Mirador turístico en El Cairo: un proyecto que nace del diálogo ciudadano
El municipio de El Cairo, en el norte del Valle del Cauca, avanza hacia una transformación significativa con la construcción de un mirador turístico en el sector Alto de la Cruz. Este proyecto fue una de las propuestas más votadas por la comunidad durante el reciente Conversatorio Ciudadano, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Este espacio turístico será clave para atraer visitantes, dinamizar la economía local y ofrecer un lugar de esparcimiento para los residentes.
José Orlando Ramírez, integrante de la Mesa de Turismo del municipio, destacó la importancia de esta iniciativa: “La gobernadora dijo que el mirador ya es una realidad y que va liderando en la votación. Será un sitio de recreación y de encuentros culturales. Nos sentimos escuchados como comunidad”, subrayó.
El mirador también será un símbolo del compromiso de la administración departamental con los municipios más alejados.
Cabe resaltar que, según los mismos habitantes, hacía más de seis años que un gobernador no visitaba El Cairo. Con esta visita, no solo se escucharon sus peticiones, sino que también se establecieron compromisos concretos para el progreso del municipio.
Vías, vivienda y emprendimiento: pilares del desarrollo en El Cairo
Además del mirador turístico, la comunidad priorizó otras necesidades urgentes, como el mejoramiento de las vías rurales, el fortalecimiento de los emprendimientos y el acceso a viviendas dignas.
La gobernadora anunció la entrega de maquinaria como una volqueta y una vibrocompactadora, lo que permitirá avanzar en el mantenimiento de caminos que conectan veredas y zonas productivas.
“Si hay vías, hay economía. Con buenas carreteras podemos sacar nuestros productos y generar empleo. La Gobernadora nos escuchó y eso nos llena de esperanza”, afirmó Orley de Jesús Ríos, presidente de la Vereda El Retiro.
Lea también: Cadáver en ataúd fue ingresado a cárcel La 40 en Pereira
Asimismo, la mandataria confirmó 116 proyectos de mejoramiento de viviendas, dotaciones deportivas y la entrega de una ambulancia básica, fortaleciendo así el acceso a servicios de salud y bienestar para las familias.
El apoyo al emprendimiento también fue tema central. En el segundo semestre de 2025, el municipio recibirá acompañamiento a través del Fondo ValleINN+, el cual brindará formación en comercio electrónico y recursos para fortalecer ideas de negocio.
“Venimos a escuchar sus necesidades para trabajar en soluciones reales. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida y generar más oportunidades”, expresó Dilian Francisca Toro.
Durante su visita, incluso una niña le pidió ayuda para mejorar los baños de su colegio. La Gobernadora respondió que las instituciones educativas también serán priorizadas, pues una mejor infraestructura escolar significa mejores condiciones para aprender.
Le puede interesar: Accidente en el Túnel de Irra deja un joven muerto
Participación activa y voto ciudadano
Hasta el próximo miércoles, los habitantes de El Cairo podrán seguir participando activamente en la priorización del presupuesto departamental.
A través del portal web del Valle del Cauca, pueden votar por los proyectos que consideren más urgentes y necesarios.
Participa aquí: https://sigesi.valledelcauca.gov.co/votos/encuesta/vote/76246
Este ejercicio de presupuesto participativo es una estrategia clave para fortalecer la democracia local y asegurar que las inversiones se alineen con las verdaderas necesidades del territorio.
La voz de la comunidad se convierte en el eje central del desarrollo.