Luto en la salsa Colombiana: Fallece Wilson Manyoma
El mundo de la salsa está de luto. Wilson Manyoma, conocido artísticamente como ‘Saoko’, falleció en la madrugada del 20 de febrero de 2025 en su ciudad natal, Cali. Conocido por su potente voz y su carisma en el escenario, Manyoma fue el intérprete original de “El Preso”, un himno de la salsa colombiana que ha trascendido generaciones.
El artista, de 73 años, venía enfrentando problemas de salud y su partida deja un vacío profundo en la música latinoamericana. La noticia fue confirmada en la mañana del jueves, causando conmoción entre sus seguidores y la comunidad salsera en todo el mundo.
El Legado de Wilson Manyoma en la salsa Colombiana
Wilson Manyoma Gil, nacido el 30 de agosto de 1951 en el barrio Alameda de Cali, mostró desde joven un talento natural para la música y el baile. Antes de consagrarse como cantante, trabajó como bailarín en los populares griles de Juanchito entre 1966 y 1972, donde su energía y estilo único ya destacaban.
Inició su carrera musical como utilero en la agrupación ‘Sonora Juventud’, donde pronto pasó a ser vocalista gracias a su potente voz y presencia escénica. Sin embargo, su carrera alcanzó un giro decisivo en 1973, cuando se unió a la icónica orquesta ‘Fruko y sus Tesos’, liderada por Julio Ernesto Estrada.
Fue durante su tiempo en ‘Fruko y sus Tesos’ que Wilson Manyoma inmortalizó su voz en la canción “El Preso”, lanzada en 1975. Este tema no solo marcó un hito en la salsa colombiana, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia y libertad, resonando en pistas de baile de todo el mundo.
Además de “El Preso”, Manyoma interpretó otros éxitos como “Tú Sufrirás”, “Los Charcos”, “El Patillero” y “Mi Río Cali”, consolidándose como una de las voces más representativas de la salsa en Colombia.
Lea también: Explosión en Cúcuta: Ola de atentados desata terror en la ciudad
‘Saoko’: Un apodo con ritmo y sabor
El nombre artístico ‘Saoko’ le fue sugerido por su hermano, inspirado en una bebida cubana hecha de agua de coco y ron. En el argot musical, ‘saoko’ significa sabor o ritmo, términos que describen perfectamente la esencia de Manyoma sobre el escenario.
Durante su tiempo con ‘Fruko y sus Tesos’, compartió escenario con leyendas como Joe Arroyo y Piper Pimienta Díaz, formando parte de una generación dorada que llevó la salsa colombiana a la escena internacional.
A lo largo de su carrera, Manyoma también colaboró con agrupaciones como ‘The Latin Brothers’ y ‘La Sonora Dinamita’, dejando huella con su estilo único y su capacidad para conectar emocionalmente con el público.
En la década de 1990, junto a su hermano Hermes Manyoma, fundó la orquesta ‘La Decisión’, un proyecto musical que le permitió llevar su música a escenarios internacionales, reafirmando su lugar en la historia de la salsa.
Le puede interesar: Dos sismos sacudieron el Caribe colombiano esta madrugada
La salsa Colombiana pierde a un icono
La partida de Wilson “Saoko” Manyoma deja un vacío profundo en la música colombiana. Sin embargo, su legado perdurará en cada acorde y en cada pista de baile donde su voz siga encendiendo la pasión por la salsa.
La noticia de su fallecimiento ha generado un inmenso eco de tristeza y nostalgia en redes sociales, donde fanáticos, colegas y figuras de la industria han expresado su pesar y han compartido recuerdos emotivos sobre el impacto de su música en sus vidas.
El legado de Wilson Manyoma no solo reside en sus canciones, sino también en su influencia sobre generaciones de músicos y salseros que han seguido sus pasos. Con su estilo inconfundible y su energía vibrante, ‘Saoko’ no solo cantó salsa, sino que la vivió, la sintió y la transmitió con cada interpretación.
Hoy, el cielo baila al ritmo de “El Preso” y otras melodías que seguirán sonando en los corazones de sus seguidores. La comunidad salsera lamenta profundamente su partida, pero celebra la vida y el talento de un hombre que llevó el sabor de Colombia al mundo entero.