19.6 C
Cartago
miércoles, mayo 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Muerte de La Bruja Verón conmociona Sudamérica

La muerte de La Bruja Verón conmociona al fútbol sudamericano. Estudiantes de La Plata y miles de fanáticos despiden a una leyenda eterna.

La muerte de La Bruja Verón enluta al fútbol sudamericano. El ídolo de Estudiantes de La Plata falleció este martes a los 81 años en Argentina.

El adiós a una leyenda del fútbol sudamericano

El fútbol sudamericano está de luto tras la muerte de La Bruja Verón, ícono indiscutible de Estudiantes de La Plata y figura histórica en la Copa Libertadores. Juan Ramón Verón, padre del también futbolista Juan Sebastián Verón, falleció este martes en Argentina a los 81 años. Así lo confirmó el club al que dedicó gran parte de su vida y donde construyó su legado.

El impacto de La Bruja Verón en Estudiantes


Juan Ramón, conocido como «La Bruja», marcó una época dorada en el club Estudiantes de La Plata durante la década de 1960. Su talento como delantero se convirtió en emblema de un equipo que trascendió las fronteras del país. Fue figura fundamental en la obtención de tres Copas Libertadores consecutivas: 1968, 1969 y 1970.

Además, integró el legendario plantel que se consagró campeón de la Copa Intercontinental en 1968 frente al Manchester United, una de las hazañas más recordadas por los hinchas del club argentino. En esa generación brillaron nombres como Carlos Salvador Bilardo, Oscar Malbernat y Carlos Pachamé, bajo la dirección de Osvaldo Zubeldía.

Verón no solo fue goleador. También fue símbolo de entrega, disciplina y amor por la camiseta, lo que lo convirtió en ídolo eterno de Estudiantes y una figura respetada en el fútbol sudamericano.

Le puede interesar: Horarios confirmados, arranca el drama de la Liga 2025

Una leyenda de la Copa Libertadores de América


Más allá de sus títulos, Verón dejó huella por su estilo de juego. Su técnica, visión en la cancha y capacidad de liderazgo lo llevaron a destacarse incluso fuera de Argentina. En Colombia, fue parte del Junior de Barranquilla, donde también se ganó el respeto del público.

El apodo de “La Bruja” fue heredado luego por su hijo, Juan Sebastián Verón, quien también se destacó en la élite del fútbol mundial. El vínculo entre ambos marcó una de las sagas futbolísticas más reconocidas del continente.

Adiós a La Bruja Verón

Le puede interesar: Alta siniestralidad en el helicoidal activa alerta institucional

La noticia de su partida generó una ola de mensajes de condolencias en redes sociales, tanto de exjugadores como de clubes y fanáticos. Estudiantes de La Plata, mediante un comunicado, expresó su dolor y resaltó que su historia “vivirá para siempre en el corazón de los hinchas”.

El fútbol pierde a un referente. Pero su memoria, sus goles y su amor por el deporte seguirán vivos. Juan Ramón Verón no fue solo un jugador, fue un ícono que transformó la historia de un club y que inspiró a generaciones.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias