Suben a 62 los muertos tras devastadoras inundaciones en Valencia
El número de muertos por las recientes inundaciones en Valencia ha aumentado a 62, según el último informe de las autoridades locales. Utiel, uno de los municipios más afectados, ha experimentado momentos de angustia, con residentes que pedían auxilio mientras el agua subía hasta sus cuellos, como relató el alcalde Ricardo Gabaldón. El mandatario local advirtió que la cifra de víctimas podría seguir aumentando a medida que se revisan las áreas afectadas.
Daños estructurales y esfuerzos de rescate
Durante la tormenta, el agua alcanzó los 3,5 metros de altura, inundando por completo tres barrios cercanos al río. “El agua ya ha desaparecido, pero causó una devastación masiva, dejando a Utiel con puentes destruidos y vehículos arrastrados por las calles”, comentó el alcalde Gabaldón. La emergencia movilizó a los cuerpos de Protección Civil, Policía local, Guardia Civil y numerosos voluntarios que, arriesgando sus vidas, intentaron rescatar a las personas atrapadas.
Lea también: Cancelado el Racionamiento de Gas en Colombia
La situación en Utiel se complicó aún más cuando algunos hogares, sin una planta alta a la que los residentes pudieran escapar, quedaron completamente sumergidos. “Fue un esfuerzo heroico, pero no fue posible salvar a todos debido a la intensidad de la corriente y las barreras naturales que nos aislaban”, lamentó el alcalde. Los daños materiales se describen como “incalculables”, pero la prioridad inicial fue salvaguardar vidas en medio de una situación crítica y sin precedentes.
Le puede interesar: Darwin Beltrán no aceptó cargos por muerte de sus hijos en Bogotá
Aislamiento y despliegue de la Unidad Militar de Emergencias
La magnitud de la avalancha de agua dejó a algunas zonas de Utiel incomunicadas, lo que dificultó el acceso de los equipos de emergencia. Para enfrentar esta situación, se dispuso de helicópteros de los bomberos y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para rescatar a personas en áreas aisladas. “La UME tampoco podía pasar al municipio debido al bloqueo total. Fue un día largo y dramático, que nos tiene ahora profundamente consternados”, expresó Gabaldón.
Las autoridades locales han advertido que los riesgos continúan, ya que las condiciones del terreno y la infraestructura requieren una revisión exhaustiva antes de considerar seguras las áreas afectadas.