Problemas por usar luces intermitentes en vehículos
El uso de luces intermitentes en carros y motos se ha vuelto una moda, pero también un problema creciente en las vías. El Código Nacional de Tránsito establece claramente que estos sistemas de iluminación están reservados para vehículos de emergencia, como ambulancias y coches de policía.
Modificar la iluminación de un vehículo particular puede traer consecuencias graves. No solo se expone a sanciones económicas, sino que también puede provocar accidentes viales debido al deslumbramiento de otros conductores.
Recientemente, el creador de contenido ‘Señor Biter’ recordó en sus redes sociales que la infracción por usar luces intermitentes está contemplada en el artículo 104 y sancionada bajo el código C28. La multa para el año 2025 asciende a 604.000 pesos. Aunque no implica inmovilización del vehículo, puede suponer un fuerte golpe para el bolsillo.
Lea también: Atentan contra profesor de matemáticas en el Quindío
Cuánto cuesta y por qué sancionan el uso de luces intermitentes
Según el Código Nacional de Tránsito, la infracción C28 se aplica cuando se instalan y utilizan luces intermitentes no autorizadas. Además, también cubre otros dispositivos como sirenas, válvulas de ruido y resonadores.
El Ministerio de Transporte, en su circular de 2018, fue muy claro: el uso de luces intermitentes y de alta intensidad está prohibido para vehículos particulares. Este tipo de modificaciones solo están permitidas en vehículos oficiales destinados a servicios de emergencia o autoridad pública.
El incumplimiento no solo puede provocar una multa considerable. La instalación de estos dispositivos altera la visibilidad en la vía, aumentando el riesgo de accidentes graves debido al encandilamiento de otros conductores.
Para evitar sanciones, los conductores deben utilizar únicamente luces permitidas: luz media dentro de zonas urbanas y luces exploradoras correctamente instaladas.
Le puede interesar: Caos en Cali: tras explosión en CAI, ofrecen recompensa
¿Qué indica exactamente la normativa sobre las luces intermitentes?
La infracción C28 especifica que solamente los vehículos de bomberos, ambulancias, policía y otros cuerpos oficiales pueden llevar luces intermitentes, estroboscópicas o similares.
Además, está prohibido instalar dispositivos que produzcan ruido excesivo, como válvulas o resonadores adaptados a los sistemas de escape. Circular con un vehículo sin sistema de silenciador en correcto estado también es sancionable.
El Ministerio de Transporte insiste en que esta normativa tiene un claro objetivo: proteger la seguridad de todos los usuarios de la vía. Las luces intermitentes mal empleadas no mejoran la visibilidad, sino que representan un riesgo para quienes circulan en sentido contrario o detrás.
El interés general prevalece sobre la estética o las modas automovilísticas. Adaptar el vehículo sin respetar la reglamentación no solo es ilegal, sino peligroso.