Nelson Velásquez en el ojo del huracán por demanda de Los Inquietos
Nelson Velásquez, reconocido cantante vallenato y exintegrante de Los Inquietos del Vallenato, ha vuelto a ser el centro de atención. No es por su innegable talento musical, sino por una controversia legal que ha generado debate entre sus seguidores. Durante un reciente concierto en México, Velásquez sorprendió al interpretar varios de los éxitos que grabó con la agrupación, a pesar de estar envuelto en una demanda que le prohíbe interpretar ciertas canciones del repertorio de Los Inquietos.
El conflicto legal entre Nelson Velásquez y Los Inquietos del Vallenato
La disputa legal que enfrenta Nelson Velásquez tiene sus raíces en un acuerdo previo con Los Inquietos del Vallenato, representados por LG Music, que le restringe la interpretación de determinados temas. Sin embargo, durante su presentación en México, Velásquez cantó canciones icónicas como «Después de ti», «Ven a mí» y «Recuérdame», que grabó durante su tiempo con la banda. Aunque estas canciones no están incluidas en la demanda, la interpretación de «Buscaré otro amor», mencionada en la querella, generó controversia y críticas entre sus seguidores.
Lea también: Nelson Crispín gana su tercera plata en París 2024
Los seguidores del vallenato han mostrado opiniones divididas respecto a esta situación. Algunos aplauden la valentía de Velásquez para cantar estos temas a pesar de las restricciones legales. Otros consideran que su actuación infringe el acuerdo y podría acarrearle consecuencias legales. En redes sociales, muchos lamentaron la ausencia de éxitos como «Nunca niegues que te amo», «Me matará el sentimiento» y «Primavera azul», que forman parte del conflicto legal y están prohibidos para su interpretación por Velásquez.
Wilfran Castillo respalda a Nelson Velásquez
En medio de la controversia, Wilfran Castillo, compositor de varias de las canciones en cuestión, decidió pronunciarse sobre el asunto. A través de su cuenta de Instagram, Castillo expresó su total apoyo a Nelson Velásquez, asegurando que el cantante está autorizado para interpretar todas sus obras sin excepción. «Quiero manifestar a la opinión pública que Nelson Velásquez está autorizado para interpretar las obras sin excepción alguna. Desde la primera canción tuvo mi aprobación y visto bueno para grabar e interpretar mis obras en vivo», afirmó el compositor, añadiendo un nuevo giro al conflicto.
Este respaldo de Castillo ha añadido una capa de complejidad al caso. Mientras legalmente Velásquez enfrenta restricciones impuestas por la agrupación, el apoyo del compositor podría influir en la percepción pública y, potencialmente, en futuras decisiones judiciales.
El autor o la editora que lo represente son las únicas personas que pueden limitar el uso de una obra. La disquera puede limitar el uso de sus fonogramas – Marcas – nombres comerciales. Pero a un artista no se le puede prohibir cantar canciones cuyos derechos son del autor. pic.twitter.com/PBNqWExOHD
— WILFRAN CASTILLO (@WILFRANCASTILLO) August 30, 2024
Le puede interesar: Viancha se pierde el Mundial Femenino por fractura de clavícula
El futuro de Nelson Velásquez y la disputa legal
El desenlace de esta controversia aún está por verse. Con la situación legal en curso y la opinión pública dividida, el futuro de Nelson Velásquez en cuanto a la interpretación de los éxitos de Los Inquietos del Vallenato sigue siendo incierto. Lo que es claro es que este conflicto ha reavivado el interés en la carrera del cantante, quien sigue siendo una figura central en el mundo del vallenato.
La respuesta del público y las posibles implicaciones legales de sus recientes actuaciones en México serán decisivas para determinar cómo continuará esta historia. Mientras tanto, los seguidores del vallenato seguirán atentos a cada paso que dé Nelson Velásquez en su carrera artística, que una vez más ha demostrado estar marcada tanto por su talento como por la polémica.