Lorenzo explicó cambios en Colombia vs Brasil en Eliminatorias
La Selección Colombia sufrió una dolorosa derrota ante Brasil en Brasilia. A pesar de mantener la igualdad durante gran parte del partido, el equipo nacional perdió 2-1 con un gol de Vinicius Junior en los últimos minutos. Esta caída representa la tercera consecutiva para los dirigidos por Néstor Lorenzo, lo que complica sus posibilidades en la lucha por clasificar al Mundial 2026.
Lorenzo explicó cambios polémicos tras la confusión por las múltiples modificaciones en el encuentro. Muchos seguidores cuestionaron la cantidad de sustituciones realizadas por Brasil, que utilizó siete cambios. El técnico argentino aclaró la situación y aseguró que todo se ajustó al reglamento.
Como hubo dos cambios por golpe en la cabeza, los dos están habilitados para hacer dos cambios; nosotros por el golpe de Dávinson y ellos por el golpe del arquero Alisson que salió por mareo. Colombia tenía la posibilidad de tener un séptimo cambio”, explicó Néstor Lorenzo ante los medios.
Subrayó que los cambios obedecieron a razones médicas y reglamentarias, no tácticas. La contusión cerebral del arquero brasileño fue determinante para la decisión del equipo rival, al igual que el mareo de Dávinson Sánchez en Colombia.
Lea también: Destituyen a exconcejala en el Quindío por insultar a policías
Colombia acumula tres derrotas y Lorenzo lamenta la situación
Tras el encuentro, Lorenzo se mostró visiblemente afectado. “Estoy desilusionado un poco porque hicimos un gran partido y no nos llevamos nada otra vez”, declaró. Sus palabras reflejan la frustración de un equipo que, aunque juega bien en algunos tramos, no consigue resultados.
También mencionó su inconformidad con decisiones arbitrales. Aunque evitó profundizar en el tema, insinuó que algunas decisiones fueron perjudiciales para Colombia.
“Me quedan muchas dudas con decisiones arbitrales, de las cuales no se puede comentar, pero uno ve una especie de intención”, afirmó, dejando claro su malestar.
La derrota contra Brasil
profundiza la crisis de resultados de la Tricolor. La selección acumula tres derrotas seguidas y se aleja de los puestos de clasificación directa. La situación preocupa tanto a jugadores como al cuerpo técnico, que busca soluciones urgentes.
Le puede interesar: Incendio en el Quindío por vela encendida
La salud de Dávinson Sánchez y el camino hacia Paraguay
El central Dávinson Sánchez fue reemplazado en el segundo tiempo. Su salida generó inquietud, pero el técnico Lorenzo confirmó que se encuentra bien.
"LOS GOLPES EN LA CABEZA HABILITAN TANTO A TU EQUIPO COMO AL OTRO A HACER OTRO CAMBIO. COMO HUBO DOS CAMBIOS POR CONTUSIÓN…"
— SportsCenter (@SC_ESPN) March 21, 2025
👀 Néstor Lorenzo explicó los 7 CAMBIOS realizados por Brasil en el Mané Garrincha: ¡Clarísimo!
📺 #DisneyPlus | #SportsCenter pic.twitter.com/ANObl6KN81
Colombia debe reponerse rápidamente. El próximo compromiso será el 25 de marzo en Barranquilla, frente a Paraguay. Este partido será clave para mantener vivas las esperanzas de clasificar a la Copa del Mundo de 2026.
La afición espera una respuesta contundente
En casa, luego de una gira que dejó más dudas que certezas. Lorenzo deberá trabajar en lo anímico y táctico para devolver la confianza a un equipo golpeado.
Un llamado a la reacción inmediata
La selección aún tiene tiempo para enderezar el rumbo. Sin embargo, la presión aumenta, y los márgenes de error se reducen con cada jornada.
Néstor Lorenzo deberá tomar decisiones firmes y afinar la estrategia. El partido contra Paraguay será, posiblemente, el más importante de esta etapa. Colombia necesita ganar para no depender de otros resultados.
La esperanza sigue intacta, pero solo los resultados podrán devolver la tranquilidad al cuerpo técnico y a los millones de colombianos que sueñan con el Mundial 2026.