19.6 C
Cartago
martes, mayo 6, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

NIDO impulsa la innovación en zonamérica con Senasoft 2024

Senasoft 2024 reúne a más de 300 jóvenes en NIDO, Zonamérica, para competir en desafíos tecnológicos, impulsando la innovación y el emprendimiento en el Valle del Cauca.

Más de 300 jóvenes del SENA compiten en desafíos tecnológicos hasta el 26 de septiembre.

El Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial del Valle (NIDO) en Zonamérica se convierte en el epicentro de la innovación tecnológica con la realización de Senasoft, un evento clave para más de 300 aprendices del SENA. Este espacio busca fomentar el talento joven en un entorno de trabajo real, donde se enfrentarán a retos tecnológicos hasta el jueves 26 de septiembre.

Senasoft y su impacto en la región del Valle

La Gobernación del Valle del Cauca juega un papel esencial en la organización de Senasoft, con el objetivo de reducir las brechas tecnológicas en la región. Según Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, «la realización de Senasoft en el Valle del Cauca es una señal clara de cómo el departamento se está consolidando como un epicentro de innovación y emprendimiento». Vivas destacó que la elección de esta sede no solo visibiliza el talento local, sino que también permite la expansión de emprendimientos tecnológicos que pueden impactar a nivel global.

Lea también: Policía informa sobre capturas tras agresión a Win en Palmaseca

Además de la competencia, NIDO complementa el evento con una agenda académica que incluye hackathons. En estas actividades, los jóvenes participantes utilizan herramientas como la programación y la analítica de datos para resolver desafíos complejos, fortaleciendo sus habilidades técnicas y de emprendimiento en un contexto real.

Más de 300 jóvenes compiten en Senasoft

El director regional del SENA, Fernando José Muriel Andrade, explicó que Senasoft es más que una competencia: es un espacio de desarrollo de competencias tecnológicas con el apoyo del sector productivo y empresarial. “Este año, más de 300 jóvenes de 25 regionales del país competirán en ocho categorías, demostrando sus habilidades en entornos reales y trabajando junto a empresas para solucionar retos del sector tecnológico”, afirmó Muriel.

Las competencias abarcan desde la programación hasta la analítica de datos, con el objetivo de impulsar el talento tecnológico en el país. Estos jóvenes no solo buscan ganar, sino también aprender y adaptarse a las demandas del mercado laboral, contribuyendo al crecimiento de la industria tecnológica en Colombia.

Le puede interesar: Precios de boletas para Colombia vs. Chile por eliminatorias

NIDO como centro de innovación en el Valle

La elección de NIDO como sede de Senasoft refuerza su papel como un núcleo de innovación en el Valle del Cauca. Este centro, que forma parte de Zonamérica, se ha posicionado como un espacio clave para el desarrollo de nuevas tecnologías, brindando las condiciones adecuadas para que el talento humano local se destaque a nivel nacional e internacional.

Con eventos como Senasoft, se refuerza la idea de que el Valle del Cauca es un territorio fértil para el emprendimiento y la innovación tecnológica, lo que abre nuevas oportunidades para los jóvenes que buscan destacarse en este competitivo campo.

El evento, que continuará hasta el 26 de septiembre, promete dejar un impacto duradero en la región y en los participantes, posicionando al Valle como un referente en innovación y desarrollo tecnológico.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias