19.6 C
Cartago
viernes, mayo 2, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Niña muere tras colapso de vivienda

Una tragedia que comenzó mientras todos dormían. Una niña de 7 años murió tras el colapso de una vivienda en zona de alto riesgo.

Tragedia en Buenaventura: colapsa vivienda y muere niña de 7 años

La tragedia ocurrió en la madrugada del 2 de mayo en la calle Pascual de Andagoya, una zona catalogada como de alto riesgo estructural. De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, cuatro personas estaban dentro del inmueble cuando se desplomó.

El accidente movilizó a los vecinos, quienes fueron los primeros en tratar de rescatar a los afectados. Luego, el equipo de rescate profesional llegó para apoyar las labores.

Foto tomada de: Redes sociales

Bomberos confirman el fallecimiento y detallan el rescate

El Cuerpo de Bomberos de Buenaventura confirmó que en el lugar fueron encontradas cuatro personas atrapadas bajo los escombros: una adulta mayor de 66 años, una joven embarazada, un adolescente de 16 años y la menor fallecida.

La niña murió tras quedar aprisionada por un muro. “Las otras tres personas adultas fueron rescatadas con vida y trasladadas a la Clínica Santa Sofía, donde permanecen bajo observación médica”, indicó el organismo.

Las labores de rescate fueron complejas. Inicialmente, se movilizó la máquina de rescate M-16 desde la estación central. Sin embargo, fue necesario solicitar apoyo adicional a la subestación de Independencia Libardo Navia para reforzar la operación.

Lea también: Terremoto de 7.5 activa alerta de tsunami en el sur del continente

Zona de riesgo y llamado a la prevención

Según el informe preliminar, el colapso fue causado por fallas estructurales evidentes en la vivienda. Además, el lugar donde se construyó está expuesto a la creciente de las mareas altas y bajamar, lo que agrava el riesgo de afectación.

“Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en la atención oportuna de emergencias, y hacemos un llamado a fortalecer las medidas de prevención”, indicó la institución.

El Cuerpo de Bomberos instó a revisar el estado de las viviendas, especialmente en zonas vulnerables, para evitar futuras tragedias como la ocurrida en Palo Seco.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Accidente de tránsito en vía del Quindío deja un joven fallecido

Comunidad conmocionada y solidaria

El Capitán Guillermo Valencia, jefe de la estación central, agradeció públicamente a los habitantes del sector:

“Queremos reconocer el compromiso de los vecinos del barrio. Su disposición fue fundamental para atender esta lamentable situación”.

La comunidad de Buenaventura permanece conmocionada. Varios ciudadanos registraron en video los angustiosos momentos del rescate, en los que la solidaridad fue protagonista.

Vecinos, familiares y voluntarios trabajaron junto con los socorristas en medio del caos. Pese al dolor por la pérdida de la menor, el espíritu de ayuda colectiva destacó durante las labores.

Riesgos en aumento por condiciones climáticas y urbanas

Las condiciones de urbanización en Buenaventura han sido objeto de debate por años. Expertos en gestión del riesgo han advertido sobre el crecimiento de viviendas sin control técnico ni supervisión, especialmente en laderas y zonas propensas a deslizamientos o afectaciones por fenómenos naturales.

El colapso de esta vivienda reabre el debate sobre la necesidad de reforzar políticas de urbanismo seguro, mayor control en la construcción y programas de vivienda digna para sectores en riesgo.

Organismos de socorro insisten en la importancia de planes de evacuación y simulacros comunitarios, así como en la vigilancia de estructuras con deterioro progresivo.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias