19.6 C
Cartago
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Nuevos representantes de los alcaldes en la CVC: ¿Quiénes son?

Nuevos representantes en el Consejo Directivo de la CVC. Conoce sus planes y los resultados más recientes de la entidad.

Alcalá y Candelaria liderarán en el consejo directivo de la CVC

En la reciente Asamblea Corporativa de la CVC, los alcaldes del Valle del Cauca eligieron a Javier Andrés Herrera, alcalde de Alcalá, y a Jessica Vallejo Valencia, alcaldesa de Candelaria, como sus nuevos representantes en el Consejo Directivo de la CVC. Esta decisión marca un hito importante en la gestión ambiental del departamento, garantizando una continuidad en los esfuerzos por la sostenibilidad.

En la misma asamblea, los mandatarios aprobaron de forma unánime la gestión de la CVC en 2024, así como sus estados financieros e informe de gestión. Estos resultados reflejan un alto desempeño administrativo, con una ejecución financiera del 93.5% y una inversión en programas del 94.6%. Esta eficiencia en la ejecución ha permitido a la CVC consolidarse como un modelo de gestión ambiental en Colombia.

Foto tomada de: Redes sociales

Logros destacados de la CVC en 2024

Durante el año 2024, la CVC demostró su compromiso con el medio ambiente a través de diversas iniciativas que fortalecieron la sostenibilidad en el Valle del Cauca. Entre los logros más significativos se destacan:

  • La organización de Travesía Paraíso y la Zona Verde de la COP16, en colaboración con otras Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).
  • La entrega de tres nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales en Buga, Zanjón Hondo y Florida, contribuyendo a la conservación del recurso hídrico.
  • La declaración de áreas protegidas, con las que el departamento alcanzó más de 678,000 hectáreas bajo protección, representando más del 34% del territorio.
  • La siembra de cerca de 2 millones de árboles a través del programa Valle Más Verde, superando los 10 millones de árboles desde su inicio en 2020.
  • La entrega de siete ambulancias para fauna silvestre, fortaleciendo el cuidado de la biodiversidad en la región.

Según Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, “la CVC se ha consolidado como la mejor Corporación de Colombia, permitiendo que el Valle del Cauca sea el departamento más sostenible del país”.

Lea también: Papa Francisco con ventilación mecánica

Nuevos representantes: Compromiso con el desarrollo sostenible

La elección de Javier Andrés Herrera y Jessica Vallejo Valencia como representantes en el Consejo Directivo de la CVC representa una oportunidad para fortalecer los planes de desarrollo locales en armonía con las políticas ambientales de la corporación.

Javier Andrés Herrera, alcalde de Alcalá, destacó su compromiso con una gestión colaborativa al afirmar: “Es un honor representar a mis colegas. Trabajaremos de la mano con la CVC para alinear nuestros planes de desarrollo y garantizar inversiones eficientes en nuestros municipios”.

Le puede interesar: Un fuerte aguacero causa caída de árboles y emergencias

Por su parte, Jessica Vallejo Valencia, alcaldesa de Candelaria, enfatizó la importancia de acercar la CVC a las comunidades. “Queremos que las inversiones sean realmente efectivas y lleguen a nuestras comunidades. Es crucial alinear los ejes estratégicos de la CVC con los indicadores de nuestros Planes de Desarrollo, expresó.

El Director General de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, celebró la aprobación de la gestión realizada en 2024, agradeciendo a los alcaldes salientes, Yumbo y Cartago, por su labor y reafirmó su compromiso de colaborar con los nuevos representantes.

Foto tomada de: Redes sociales

Proyección para 2025: Consolidando la sostenibilidad

Con la elección de Alcalá y Candelaria en el Consejo Directivo de la CVC, se espera una continuidad en las políticas de sostenibilidad y un mayor impacto en las comunidades locales. Entre los objetivos clave para 2025 destacan:

  • Fortalecimiento de la educación ambiental mediante alianzas estratégicas, como la realizada con Nuestra Tele Internacional.
  • Expansión del programa Valle Carbono Neutro, con más empresas certificadas en sostenibilidad ambiental.
  • Incremento en las áreas protegidas y la continuidad de programas de reforestación y conservación.

La CVC se mantiene firme en su misión de proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible en el Valle del Cauca, posicionándose como un referente nacional en gestión ambiental.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias