Exfutbolista y hombres de ‘Chiquito Malo’ entre los acusados
Ocho ciudadanos colombianos fueron extraditados a Estados Unidos tras un operativo de la Policía Nacional. Entre los implicados se encuentra el exfutbolista Rolan de la Cruz y hombres vinculados a alias Chiquito Malo.
La Corte del Distrito Este de Texas requirió a los acusados por tráfico de drogas y concierto para delinquir. Como resultado, la Policía Nacional materializó su extradición y los entregó a las autoridades norteamericanas.
Rolan de la Cruz: del fútbol al narcotráfico
Uno de los nombres más llamativos en esta lista es Rolan de la Cruz Biojó, exfutbolista profesional capturado en octubre de 2023. Según las investigaciones, el exjugador integraba una red transnacional de narcotráfico que ocultaba sustancias ilícitas en pulpa de fruta para evadir controles.
En septiembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó su extradición. Se descubrió que administraba una empresa de almacenamiento de cítricos, utilizada como fachada para esconder cargamentos de cocaína con destino a Estados Unidos.
A lo largo de su carrera, Rolan de la Cruz jugó en equipos como Deportivo Cali, América de Cali, Independiente Santa Fe y Deportivo Pasto. Además, se nacionalizó en Guinea Ecuatorial y participó en la Copa Africana de Naciones de 2012 con esa selección.
Lea también: El Papa Francisco mejora y sin broncoespasmos
Alias ‘Pelomono’ y su relación con el Clan del Golfo
Otro de los extraditados es Pedro Pablo Guzmán Usma, alias Pelomono, capturado en Necoclí, Urabá antioqueño, el 13 de enero de 2024. La Dijin, en coordinación con la DEA, lideró la operación para detenerlo.
Alias Pelomono enfrenta acusaciones por narcotráfico y concierto para delinquir. Según las investigaciones, habría asumido el rol de reemplazo de alias Plástico, quien fue extraditado en 2022. Además, se presume que mantenía vínculos con la familia de alias Chiquito Malo, líder del Clan del Golfo.
Lista completa de los extraditados
Los ocho ciudadanos colombianos enviados a Estados Unidos son:
- Rolan de la Cruz Biojó, exfutbolista acusado de narcotráfico.
- Pedro Pablo Guzmán Usma, alias Pelomono, presunto integrante del Clan del Golfo.
- Seis personas más, cuyas identidades aún no han sido reveladas por las autoridades.
La Interpol y agencias de seguridad de Estados Unidos colaboraron en la operación.
Le puede interesar: Cali: Familiar ordena brutal crimen tras salir de misa
Impacto de estas extradiciones en el narcotráfico
Expertos en seguridad consideran que estas extradiciones representan un golpe significativo a las redes de narcotráfico en Colombia. La colaboración con Estados Unidos facilita el desmantelamiento de estructuras criminales de carácter internacional. Sin embargo, analistas advierten que estas organizaciones suelen reorganizarse rápidamente para continuar con sus operaciones.
Las extradiciones de integrantes del Clan del Golfo reflejan los esfuerzos de las autoridades para debilitar el tráfico de drogas.
Reacción de las autoridades
El director de la Policía Nacional declaró que estas extradiciones refuerzan la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. «Seguiremos combatiendo estas estructuras para garantizar la seguridad de los colombianos», afirmó.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación anunció que continúa investigando a otras organizaciones delictivas. Se espera que nuevas extradiciones se concreten en los próximos meses.