19.6 C
Cartago
viernes, abril 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Once personas intoxicadas por inhalación de gas

Once personas sufrieron intoxicación por inhalación de gas debido a acumulación de químicos en tanques contra incendios.

Emergencia por gases en el Palacio de Justicia deja 11 afectados

Una grave intoxicación por inhalación de gas se presentó en el Palacio de Justicia de Pereira. Once personas resultaron afectadas tras un accidente con químicos en los tanques de agua de la red contra incendios.

El Cuerpo de Bomberos confirmó que los afectados fueron trasladados a centros médicos para recibir atención. La situación generó alarma entre empleados, visitantes y autoridades de la ciudad.

Acumulación de químicos causó la intoxicación masiva

Juan Camilo Ballesteros, director del Cuerpo Oficial de Bomberos, explicó que el llamado de emergencia llegó alrededor de las 10:00 a.m., luego de que reportaran cuatro personas inconscientes en el edificio.

Al llegar al sitio, los bomberos detectaron vapores de pintura epóxica usados en el mantenimiento de los tanques de agua. Tres trabajadores fueron los primeros afectados durante la labor.

Se acumuló gas, los trabajadores no contaban con protección adecuada. Los tapabocas no cumplían con las normas para este tipo de trabajos, afirmó Ballesteros. «Tres personas se descompensaron y otras cuatro, que intentaron auxiliarlos, también resultaron afectadas», agregó.

La falta de equipos de protección personal habría agravado la gravedad de la intoxicación y puso en riesgo a más personas dentro del Palacio de Justicia.

Lea también: Capturan a dos hombres con varios kilos de marihuana

Bomberos realizaron evacuación y ventilación inmediata

La emergencia fue atendida por 10 unidades bomberiles, cinco de ellas enfocadas en ventilar el área contaminada. La intervención rápida permitió controlar la emergencia y evitar un daño mayor.

Durante la operación, los bomberos utilizaron equipos de extracción de gases. Además, evacuaron a todas las personas del edificio para evitar nuevas intoxicaciones.

La ventilación se extendió varias horas. El objetivo fue eliminar cualquier residuo químico que pudiera poner en riesgo a trabajadores y visitantes.

Tras la emergencia, las actividades en el Palacio se suspendieron de manera temporal. Las autoridades recomendaron esperar hasta realizar inspecciones de seguridad en toda la zona afectada.

Le puede interesar: Novio de Tatiana Hernández rompe el silencio

Autoridades piden reforzar protocolos de seguridad laboral

Después del accidente, las autoridades pidieron reforzar los protocolos de seguridad laboral, especialmente en trabajos con sustancias químicas. El uso de equipos certificados es fundamental para prevenir incidentes como este.

El Cuerpo de Bomberos recordó que todas las tareas de mantenimiento deben tener control de gases y supervisión técnica adecuada para garantizar la vida de los trabajadores.

Esta intoxicación masiva evidenció la necesidad de mejorar la vigilancia de los procesos de mantenimiento. El respeto por las normas de seguridad no solo protege a los operarios, sino también a la comunidad.

Contexto de la emergencia

El Palacio de Justicia de Pereira es un edificio con alta circulación diaria de personas. Por eso, el riesgo de una tragedia era aún mayor si no se actuaba rápidamente. Aunque no se reportaron fallecimientos, algunas de las personas afectadas permanecen en observación médica para prevenir complicaciones respiratorias.

Las autoridades investigan si las empresas responsables del mantenimiento cumplían con los permisos legales. También revisan si se respetaron todos los procedimientos de seguridad industrial.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias