19.6 C
Cartago
viernes, julio 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Operativo dejó varios capturados y hallazgos inesperados

Resultados contundentes tras una semana de acciones estratégicas

Durante la última semana, un operativo conjunto entre Policía, Ejército y gestores de convivencia dejó resultados que impactan directamente en la percepción de seguridad ciudadana. Aunque las cifras son alentadoras, lo más relevante es el mensaje de control que se envía a quienes alteran el orden público.

Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno, informó que las estrategias aplicadas están dando frutos visibles en varios frentes. Este balance es parte de un seguimiento constante que prioriza zonas críticas de la ciudad.

Operativo: capturas y decomisos en tiempo récord

El proceso arrojó un total de 32 capturas, de las cuales 29 fueron en flagrancia y 3 mediante orden judicial. Estas acciones fueron acompañadas por la recuperación de mercancías robadas en 17 casos, un celular hurtado y la incautación de más de 29 kilos de estupefacientes.

La estrategia de Microcuadrantes y el Plan Cazador han sido fundamentales. “Lo más importante es que la comunidad vea los resultados. Estamos trabajando de la mano con la gente para mejorar su seguridad”, puntualizó Ramírez.

Operativo evidenció impacto directo en la reducción de delitos

Los efectos del Procedimiento no solo se reflejan en capturas. También se evidenció una disminución del 45 % en lesiones personales en comparación con el mismo periodo de 2023: pasaron de 293 casos a 161.

Lea también: Conductor arrolla a dos personas y causa revuelo

Asimismo, los hurtos al comercio bajaron un 34 %, los hurtos a personas un 21 %, los robos a residencias un 10 % y el hurto de vehículos cayó un 55 %. Cifras que respaldan el despliegue operativo en puntos sensibles.

Coordinación interinstitucional: clave del éxito

El fortalecimiento de la seguridad se logró gracias a una articulación efectiva entre autoridades. La estrategia de control contó con el respaldo del Ejército, la Policía y los gestores de convivencia, quienes trabajaron de forma sincronizada para ejecutar acciones preventivas y de reacción inmediata.

Le puede interesar: Fiscalía revela feminicidio pasional que estremeció al país

Estas labores no solo buscan capturar a los responsables, sino prevenir hechos delictivos mediante la presencia constante en sectores priorizados.

Comunidad, vigilancia y presencia institucional

El éxito de este tipo de intervenciones también depende del compromiso ciudadano. Las denuncias oportunas, el trabajo barrial y la vigilancia institucional crean una red que permite focalizar los esfuerzos.

“Estamos diseñando nuevas estrategias basadas en resultados. Esta es una apuesta sostenida por la tranquilidad de todos”, reiteró el secretario Ramírez.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias