Miller Manuel Ranoque Mucutuy, padre de dos de los cuatro niños rescatados en la selva del Guaviare, ha presentado una solicitud de conciliación ante la Procuraduría General de la Nación. El padre reclama a la empresa Avianline Charters, una reparación por los daños tanto morales como materiales a raíz del accidente de avioneta que sufrió su familia el pasado primero de mayo.
Busca responsabilidad civil y extracontractual
Según el recurso judicial presentado a través de su abogado, Ranoque Mucutuy sostiene que Avianline Charters «es responsable civil y extracontractualmente en el ejercicio de una actividad peligrosa». De acuerdo con los detalles del caso, la avioneta de la empresa, en la que viajaban su esposa e hijos, se accidentó causando un trauma inconmensurable a la familia.
Lea también: Antes de desaparecer, niños del Guaviare, al parecer, fueron abusados.
La demanda sugiere que la responsabilidad de Avianline Charters va más allá del contrato de servicio de transporte aéreo, extendiéndose a los daños sufridos por la familia, tanto a nivel material como moral. Así, la presentación de la solicitud de conciliación pone en marcha el proceso legal para buscar reparaciones.
Reclamo por 1.450 millones de pesos
En su reclamo, Ranoque Mucutuy exige que la empresa Avianline Charters realice reparaciones económicas por los daños materiales y no materiales. El monto total de la compensación solicitada asciende a 1.450 millones de pesos.
Le puede interesar: Vidente contacta a niños perdidos en Guaviare y revela una oscura visión.
De aceptarse la solicitud de conciliación, este caso marcará un precedente significativo en la responsabilidad que las empresas de transporte aéreo deben asumir en caso de accidentes. Hasta ahora, Avianline Charters no ha emitido comentarios públicos sobre la demanda.
La historia de los niños rescatados en la selva del Guaviare y la acción legal de su padre contra Avianline Charters siguen desarrollándose, mientras la nación observa con interés cómo se maneja este caso complejo y sensible.