Pago que muchos esperaban ya comenzó su curso en todo el país, bajo condiciones que exigen atención a los detalles y cumplimiento de ciertos pasos clave.
Comienza el pago bajo esquema que prioriza el orden
Desde esta semana se habilitó la entrega del incentivo correspondiente al ciclo 6 del programa Colombia Mayor, dirigido a adultos mayores en condición de vulnerabilidad.
El proceso se realiza de forma organizada, siguiendo un cronograma basado en el último dígito de la cédula.
Pago organizado por pico y cédula garantiza orden
El pago se distribuye bajo modalidad de pico y cédula, comenzando con los dígitos 0 y 1 el martes, 2 y 3 el miércoles, 4 y 5 el jueves, 6 y 7 el viernes, y 8 y 9 el sábado.
Esta medida busca mantener el orden y proteger la salud de los beneficiarios durante la jornada de cobros.
Recomendaciones para asistir sin contratiempos
Las autoridades recuerdan a los beneficiarios que deben presentarse con su cédula original en el punto de pago asignado. Es fundamental seguir las instrucciones del personal encargado para agilizar el proceso y garantizar una atención eficiente.
Lea también: Investigan doble homicidio con víctimas de una familia
Continúa la atención la próxima semana
Durante la próxima semana, se continuará con el mismo esquema de pico y cédula para quienes no hayan podido asistir en los días iniciales. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales para conocer novedades o ajustes en el cronograma.
Acompañamiento institucional en cada jornada
Luisa Jaramillo, secretaria de Desarrollo Social, indicó que el proceso está acompañado por personal capacitado para resolver inquietudes y orientar a los adultos mayores.
“Queremos que este pago se realice sin complicaciones. Nuestro equipo está disponible para apoyar a todos los beneficiarios”, afirmó la funcionaria.
Le puede interesar: Incautan cargamento oculto hasta en el techo del carro
Programa Colombia Mayor fortalece la inclusión social
Este programa busca mejorar las condiciones de vida de miles de adultos mayores, brindándoles un ingreso básico que ayude a cubrir sus necesidades más urgentes.
Con cada ciclo, se consolida una política pública de protección social y reconocimiento a esta población.
Consulta y orientación disponible para los beneficiarios
Para verificar el estado del pago o resolver dudas, los beneficiarios pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Social o consultar los canales digitales oficiales del municipio.
También se puede acceder a información a través de la línea de atención dispuesta para el programa.
Mantente informado y comparte con quienes lo necesitan
Es importante difundir esta información entre familiares y vecinos que formen parte del programa.
Estar al tanto del cronograma y cumplir con los requisitos evitará contratiempos innecesarios en el proceso de cobro.