19.6 C
Cartago
martes, abril 22, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Papa Francisco: el Vaticano publica imágenes de su féretro

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco, fallecido a los 88 años. Su cuerpo reposa en la Capilla de Santa Marta.

Primeras imágenes del féretro del papa Francisco en el Vaticano

El papa Francisco falleció a los 88 años, y el Vaticano ha publicado este martes las primeras imágenes oficiales del féretro del sumo pontífice. Su cuerpo reposa en la Capilla de Santa Marta, donde fue escoltado por dos guardias suizos.

Las imágenes muestran al pontífice vestido con una casulla roja y mitra blanca, con un rosario entre las manos. La solemnidad del momento ha conmovido a millones de fieles alrededor del mundo. La Santa Sede ha detallado que el traslado del féretro a la basílica de San Pedro será este miércoles a las 09:00 horas (07:00 GMT), donde se espera una multitud para despedir al primer papa latinoamericano.

El féretro del papa Francisco: detalles revelados por el Vaticano

El féretro del papa Francisco está dispuesto en la Capilla de Santa Marta, lugar en el que falleció el lunes a las 07:35, según el certificado oficial. La Santa Sede indicó que el sumo pontífice sufrió un ictus que derivó en coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible.

Desde hacía meses, su salud era motivo de preocupación. Estuvo ingresado durante 38 días debido a una neumonía severa, de la que fue dado de alta el 23 de marzo. A pesar de su estado de salud, participó en la celebración de la Pascua, apenas un día antes de su fallecimiento.

En las imágenes difundidas, el santo padre aparece en posición extendida, con los brazos cruzados y las piernas estiradas. La escena, marcada por la sobriedad y el recogimiento, ha sido recibida con profundo respeto por la comunidad católica internacional.

Foto: AFP

Lea también: Revelan causa de muerte del papa Francisco desde el Vaticano

Reacciones tras la muerte del papa Francisco y pasos a seguir

Con la muerte del papa Francisco, se ha activado el protocolo de transición en el Vaticano. Durante nueve días se celebrarán exequias en su memoria, antes de convocar el cónclave que elegirá a su sucesor.

El cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farell, asume ahora las funciones interinas. Se espera que en un plazo de entre 15 y 20 días se reúna el colegio cardenalicio. De los 135 cardenales electores, más de dos tercios fueron nombrados por el propio papa Francisco, lo que influirá de forma notable en la elección del nuevo pontífice.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, fue el primer papa jesuita de la historia y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís. Desde su elección el 13 de marzo de 2013, defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, dejando una profunda huella en el Vaticano.

El papa del fin del mundo, como fue apodado, vivió los años de la dictadura argentina siendo superior de los jesuitas. Su papado se caracterizó también por abordar temas espinosos como los abusos sexuales dentro de la Iglesia. Aunque implementó medidas para obligar a denunciar estos casos, las asociaciones de víctimas consideraron insuficientes sus acciones.

Foto: AFP

Le puede interesar: El papa Francisco pidió un adiós sin lujos ni protocolos

El legado del primer papa latinoamericano

El pontífice argentino deja un legado complejo, marcado por su cercanía a los pobres y su firme postura frente a los conflictos del mundo. Denunció con fuerza la trata de personas, la explotación y las guerras, aunque muchas veces se sintió impotente ante ellas.

Durante sus más de diez años de pontificado, el papa Francisco no modificó las doctrinas tradicionales de la Iglesia sobre el celibato o el aborto, pero sí cambió el tono, haciendo hincapié en la compasión, el diálogo y la inclusión.

Millones de católicos en el mundo lloran hoy la muerte de un papa que supo abrir caminos, pero también enfrentó resistencias internas. El futuro del Vaticano se escribirá en los próximos días, con el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias