El papa Francisco reaparece tras una larga hospitalización
Después de 37 días internado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral, el papa Francisco hizo su primera aparición pública. El sumo pontífice se dirigió brevemente a los fieles y periodistas desde el balcón del quinto piso, mostrando señales de recuperación pero también de evidente fragilidad física. Aunque su semblante era sereno, aún tiene dificultades para respirar y movilizarse por sí solo.
Le puede interesar: Encontraron 113 mil insulinas en bodega de Audifarma, ¿por qué no ha sido entregada?
La reaparición del líder de la Iglesia católica ha generado alivio entre millones de feligreses. Sin embargo, los médicos han advertido que deberá permanecer en reposo durante al menos dos meses para completar su proceso de convalecencia. Durante este tiempo, seguirá su tratamiento médico desde su residencia en Santa Marta, en el Vaticano.
Convalecencia del papa Francisco será larga y estrictamente vigilada
La salud del papa Francisco ha sido motivo de preocupación desde su ingreso al hospital el pasado 14 de febrero. A sus 88 años, el pontífice sufrió dos crisis respiratorias críticas durante su hospitalización. Según su equipo médico, llegó a estar en peligro de muerte, aunque nunca fue intubado ni perdió la conciencia.
El doctor Sergio Alfieri, vocero del equipo médico que lo atendió, explicó que la convalecencia será estricta. “No podrá mantener su ritmo habitual. Sus pulmones y músculos respiratorios necesitan tiempo para recuperarse”, afirmó. Añadió que Francisco deberá continuar con sesiones de rehabilitación para recuperar completamente su capacidad vocal, seriamente afectada por la enfermedad.
El papa, quien perdió parte de un pulmón en su juventud, ha enfrentado diversas afecciones respiratorias a lo largo de su vida. Esta última ha sido la más larga y delicada desde su elección como pontífice en 2013.
El papa Francisco agradece a los fieles
En su breve intervención desde el balcón del hospital, el papa Francisco pronunció unas pocas pero significativas palabras. “Gracias a todos”, dijo, con voz pausada. También tuvo un gesto especial con una mujer que sostenía un ramo de flores amarillas. “Veo a esta señora con flores amarillas, muy bien”, comentó, provocando aplausos y lágrimas entre los presentes.
Poco después del mediodía, y tras impartir una bendición simbólica, el pontífice dejó el hospital. Lo hizo a bordo de un automóvil, desde el cual saludó por la ventana cerrada mientras era trasladado al Vaticano. Se le pudo ver usando una cánula nasal que le suministra oxígeno, muestra clara de que aún necesita apoyo respiratorio.
De acuerdo con fuentes del Vaticano, Francisco no retomará de inmediato sus compromisos religiosos ni públicos. Por ahora, se enfocará en su recuperación, siguiendo estrictamente las recomendaciones médicas. La oficina de prensa del Vaticano aclaró que no se ha decidido quién liderará los actos previos a la Semana Santa.
Una reaparición esperada y rodeada de incertidumbre
Durante su hospitalización, el Vaticano mantuvo la comunicación con cautela. Se publicó una única fotografía del papa, donde se le veía cabizbajo en su capilla privada. Además, se difundió un breve audio en el que, con voz débil, agradecía las oraciones de los fieles. Estas señales mantuvieron viva la preocupación por su estado de salud.
Esta no es la primera vez que el papa Francisco se comunica desde el hospital. En julio de 2021, tras una operación de colon, apareció también desde el balcón del hospital Gemelli. Sin embargo, la duración y gravedad de esta reciente internación han marcado un punto de inflexión.
El pontífice se ha caracterizado por un estilo de trabajo intenso, con agendas cargadas de reuniones, celebraciones y viajes. Por eso, el anuncio de una recuperación lenta y prolongada plantea interrogantes sobre su continuidad al frente del Vaticano en los próximos meses.
Reflexión y esperanza en medio de la fragilidad
La Iglesia católica enfrenta ahora semanas cruciales. Se aproxima la Semana Santa, el periodo más sagrado del calendario cristiano. Sin embargo, la prioridad sigue siendo la salud del papa. Médicos como Luca Carbone afirman que está mejorando, pero que aún no está en condiciones de retomar sus responsabilidades diarias.
Le puede interesar: Trump impulsa la producción automotriz en EE. UU. con millonarias inversiones
“La voz tardará en volver a ser la misma”, señaló Alfieri. Aun así, el papa se mostró “muy contento” al recibir la noticia de su alta. Llevaba días preguntando cuándo podría volver a casa.
Su regreso a Santa Marta marca un nuevo capítulo en su pontificado. Un tiempo de pausa, cuidado y reflexión, tanto para él como para la comunidad católica mundial.