19.6 C
Cartago
sábado, mayo 17, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Para natación en Cartago abre puertas al deporte

Para natación en Cartago impulsa la inclusión y fortalece la economía local con los juegos departamentales. Un evento que abre puertas al deporte adaptado.

Para natación en Cartago reúne al Valle del Cauca

Para natación en Cartago vivió una jornada histórica con la realización de los juegos departamentales en el Club Campestre. Municipios de todo el Valle del Cauca respondieron al llamado, demostrando que el deporte adaptado gana fuerza en la región.

El evento fue posible gracias al apoyo del gobierno local, representado por el alcalde, la primera dama y el secretario del deporte. La meta era clara: fomentar la inclusión, dinamizar la economía y proyectar a Cartago como sede de competencias con impacto social.

Los participantes fueron recibidos en un ambiente lleno de alegría, música y sentido de comunidad. Atletas, familias y entrenadores compartieron la emoción de representar a sus municipios en una competencia que marca un antes y un después.


La para natación en Cartago impulsa el talento local

Este evento también trajo una gran noticia: Cartago cuenta ahora con su primer monitor de para natación, un profesional capacitado para entrenar y guiar procesos formativos con enfoque adaptado.

Este avance representa un paso vital hacia la profesionalización del deporte para personas con discapacidad. Antes, muchos talentos locales no encontraban espacios adecuados para desarrollarse. Ahora, esa realidad comienza a cambiar.

Con esta figura clave en el municipio, se abren nuevas rutas de entrenamiento, preparación y detección de talentos. Cartago inicia un camino sólido hacia la consolidación de escuelas deportivas inclusivas.


Cartago prepara juegos del Eje con inclusión deportiva

Durante la jornada, se anunció que Cartago proyecta realizar los Juegos del Eje Cafetero para personas con discapacidad. La iniciativa busca ampliar la participación regional y ofrecer más disciplinas, como para atletismo y deportes de conjunto.

Esta visión a largo plazo refleja el compromiso con la inclusión y el desarrollo social. Además, posiciona a la ciudad como un epicentro para el deporte adaptado en el suroccidente colombiano.

Los preparativos ya comenzaron. La administración local está gestionando alianzas con otras ciudades y entes deportivos para garantizar un evento de calidad, con alto impacto y gran convocatoria.

Lea también: La ciclovía del sol regresa a Cartago este domingo


Inclusión, economía y convivencia: un solo propósito

Más allá de lo deportivo, el evento dejó beneficios visibles para la ciudad. Los hoteles registraron alta ocupación y los comercios aumentaron sus ventas durante el fin de semana.

Esto demuestra que invertir en inclusión también mueve la economía local. Además, la comunidad vivió un momento de integración, respeto y convivencia entre familias, deportistas y visitantes.

Padres de familia y asistentes destacaron la organización, el entusiasmo y la alegría de los niños participantes. Muchos afirmaron que nunca antes habían visto a Cartago tan unida por una causa tan noble.

Le puede interesar: La agresión a agente de tránsito en Cali


Cartago, ejemplo nacional en deporte con sentido social

El éxito del evento fue rotundo. Cartago se consolida como ejemplo de gestión deportiva incluyente, donde la discapacidad no es una barrera, sino una oportunidad para construir comunidad.

El reto ahora es sostener este impulso, mantener los procesos activos y garantizar continuidad a los atletas. La comunidad espera que esto no sea un hecho aislado, sino el inicio de una transformación duradera.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias