19.6 C
Cartago
jueves, mayo 1, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Pareja muere tras válida de motovelocidad

Pareja huilense muere tras válida de motovelocidad. El vehículo que los arrolló era conducido por funcionarios del CTI.

Válida de motovelocidad en Calarcá termina en tragedia

La válida de motovelocidad en Calarcá fue el escenario del último gran sueño de Cristian Andrés Sánchez Cabrera y Yandri Tatiana Patiño Perdomo. Ambos partieron desde Campoalegre, Huila, con la ilusión de representar con orgullo su pasión por el motociclismo. Pero la madrugada del lunes 28 de abril, una camioneta oficial del CTI de la Fiscalía cambió para siempre el rumbo de sus vidas.

Cristian, de 25 años, era piloto destacado en competencias nacionales. Su talento lo llevó a formar parte de la Liga de Motociclismo del Quindío. Tatiana, de 24 años, era enfermera. Lo acompañaba con devoción en cada evento. Juntos, vivían y compartían su amor por las motos.

Tras culminar la competencia, regresaban a casa por la vía Palermo–Neiva. Sin embargo, al llegar a un tramo de la carretera, fueron arrollados de frente por una camioneta oficial que, según testigos, habría invadido el carril al intentar adelantar a otro vehículo.

CTI involucrado: el vehículo era conducido por funcionarios

De acuerdo con el reporte preliminar, el vehículo implicado en el accidente pertenecía al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. Las autoridades confirmaron que los ocupantes eran funcionarios que no se encontraban en una misión oficial en ese momento.

El impacto fue tan fuerte que los cuerpos de Cristian y Tatiana salieron expulsados varios metros, cayendo en una zona verde a un costado de la vía. Murieron en el lugar.

Un amigo que los acompañaba en otro vehículo afirmó que la camioneta venía a alta velocidad. Según su testimonio, el conductor habría intentado adelantar sin la debida precaución. El relato fue respaldado por las evidencias recogidas en el lugar del accidente.

La familia de Cristian y Tatiana exige respuestas claras y justas. No entienden cómo un vehículo oficial pudo terminar involucrado en un siniestro de esta magnitud, cuando sus seres queridos simplemente regresaban a casa tras cumplir un sueño.

Lea también: Detienen a hombre señalado por grave hecho con menor

Justicia y dolor: el llamado de las familias

Los allegados a la pareja insisten en que no puede quedar impune lo sucedido. El padre de Cristian, con la voz entrecortada, manifestó:

“Mi hijo no se metía con nadie. Amaba las motos, era su vida. No es justo que se haya ido así.”

Por su parte, la familia de Tatiana recuerda a una joven alegre, servicial y entregada a su vocación como enfermera. La describen como el motor de su hogar y el apoyo incondicional para Cristian.

Ambas familias claman que el caso no sea tratado como un accidente más, sino como una tragedia con responsables claros. Piden celeridad en la investigación, revisión de los protocolos para el uso de vehículos oficiales y sanciones ejemplares si se comprueba la responsabilidad del conductor del CTI.

Comunidades motociclistas se pronuncian

En redes sociales y medios locales, diversas ligas de motociclismo y grupos de moteros han mostrado su solidaridad con los familiares. Se han organizado caravanas en homenaje a la pareja, exigiendo respeto por los motociclistas en las vías del país.

Además, piden que las instituciones públicas respondan de manera ética y transparente ante este tipo de hechos. “No puede ser que quienes deben hacer cumplir la ley la rompan sin consecuencias”, expresó un líder de motovelocidad del Quindío.

Le puede interesar: Tuluá en tensión por disputas entre estructuras ilegales

La Fiscalía se pronuncia

A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación lamentó los hechos. Aseguró que se ha iniciado una investigación disciplinaria y penal para determinar responsabilidades. Aunque no se han revelado los nombres de los funcionarios involucrados, se confirmó que fueron apartados temporalmente de sus cargos mientras avanza el proceso.

La entidad indicó que brindará acompañamiento a las familias, aunque los familiares siguen sintiendo un vacío profundo y desconfianza ante la justicia.

El legado de Cristian y Tatiana

Lo que inició como un viaje para cumplir una meta deportiva, terminó en un suceso que ha conmovido a todo el país. Cristian y Tatiana encarnaban el espíritu de lucha, amor y pasión por las motos. Su historia no debe quedar en el olvido.

Hoy, sus nombres son recordados no solo por sus logros en la pista, sino por el amor que los unía y por una vida que fue truncada injustamente.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias