Este martes 14 de mayo, Bogotá enfrentará un paro de taxistas que promete movilizaciones desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar. La convocatoria, que comenzará a las 10 de la mañana, ha generado preocupación entre los ciudadanos debido a la falta de claridad sobre las rutas y posibles bloqueos. La Secretaría de Gobierno ha tomado medidas proactivas para garantizar tanto el derecho a la protesta como la movilidad en la capital.
Detalles de la movilización
La protesta, organizada por los taxistas, se centrará en caravanas y plantones en puntos estratégicos de la ciudad. Las principales concentraciones se llevarán a cabo en el Portal Norte, Portal Suba, y a lo largo de la avenida El Dorado hasta la avenida Ciudad de Cali. Otras zonas afectadas incluirán la terminal Salitre-Carlos Lleras, Movistar Arena cerca de la Biblioteca Virgilio Barco, el sector de Techo, Portal Tunal, Américas, y la Terminal del Sur hacia el Portal Sur, así como en Mall Plaza.
La Secretaría de Gobierno ha instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) desde las 4 a.m. para coordinar las operaciones y asegurar que la movilidad en los principales corredores de la ciudad no se vea seriamente afectada.
Lea también: Gobierno del Valle activa Código Rosa para prevenir violencia
Regulaciones y restricciones durante el paro
Durante el paro, se han impuesto restricciones específicas para evitar el caos en las vías de la ciudad. Está prohibido bloquear el carril exclusivo de Transmilenio y limitar la movilidad de los ciudadanos que no participan en el paro. Las autoridades han hecho énfasis en que no se tolerarán actos de agresión hacia conductores o vehículos, y cualquier intento de obstruir las rutas escolares o servicios de emergencia como ambulancias o carros de bomberos será motivo de intervención inmediata.
Impacto y reacciones de la comunidad
El paro de taxistas ha generado reacciones mixtas entre la población. Mientras algunos apoyan las demandas de los taxistas, otros expresan preocupación por las posibles complicaciones en sus rutinas diarias. La Secretaría de Movilidad ha recomendado a los ciudadanos considerar alternativas de transporte y evitar las zonas de mayor concentración durante las horas del paro.
Le puede interesar: Petro impulsa la educación en Pereira con nuevos proyectos
En respuesta, se han incrementado las medidas de seguridad y se ha reforzado la presencia policial en los puntos críticos. Se espera que la jornada transcurra pacíficamente, sin mayores contratiempos que afecten el orden público.
El paro de taxistas en Bogotá pone de manifiesto la compleja dinámica entre el derecho a protestar y la necesidad de mantener la ciudad en funcionamiento. Mientras la ciudad se prepara para este día de movilizaciones, las autoridades permanecen vigilantes para asegurar que se mantenga el equilibrio entre estos dos aspectos fundamentales. La ciudadanía, por su parte, se mantiene a la expectativa, esperando que sus actividades diarias no se vean demasiado perturbadas por esta protesta.