19.6 C
Cartago
miércoles, mayo 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Paro Nacional en Pereira esto pasará el 28 y 29

Paro Nacional en Pereira inicia el 28 de mayo. Revisa los puntos clave, horarios de concentración y posibles afectaciones en movilidad y servicios.

El Paro Nacional en Pereira iniciará este miércoles 28 de mayo con puntos de concentración establecidos por sectores sociales y sindicales. Las actividades se enfocan en respaldar reformas con una jornada cultural y pedagógica en las calles.

Concentraciones del Paro Nacional en Pereira este 28 de mayo

La ciudad de Pereira será escenario de la jornada de movilización que forma parte del Paro Nacional convocado a nivel nacional para el 28 y 29 de mayo. La primera concentración se realizará este miércoles a las 8:00 a.m. frente al antiguo Ferrocarril, junto al terminal de transportes. Este punto generará restricciones viales, especialmente hacia la salida a Armenia.

Desde temprano se espera la participación de sindicatos, movimientos sociales y ciudadanos que apoyan la agenda construida durante la reciente Cumbre Nacional Social, Política y Popular. La movilización incluirá actividades culturales y pedagógicas enfocadas en explicar las reformas impulsadas por los ministerios de Salud y Trabajo.

Lea también: Accidente en el puente helicoidal deja otro horror

La segunda jornada se desarrollará el jueves 29 de mayo en Makro de Dosquebradas, desde las 8:30 a.m. Allí se concentrarán colectivos departamentales en un evento que combinará expresiones artísticas, discursos y espacios de reflexión sobre los cambios que propone el Gobierno nacional.

Participación de Risaralda será determinante en el paro

Lina Montilla, directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), destacó que Risaralda cumple un rol activo dentro de esta movilización. Señaló que la jornada no es una huelga general, pero sí una plataforma de presión ciudadana que puede crecer si recibe apoyo masivo.

“La agenda que se construyó en la cumbre política y social activó nuevamente la movilización popular”, afirmó Montilla. Según ella, la participación regional será clave para visibilizar demandas sociales en medio de la coyuntura nacional actual.

Le puede interesar: Por documentos falsos cayeron en Cartago

Risaralda ha definido con anticipación sus puntos estratégicos y horarios, lo cual indica una organización sólida y una posible intensificación de actividades si se mantiene el entusiasmo ciudadano. Las autoridades locales ya recomendaron tomar vías alternas y estar atentos a nuevas convocatorias.

La articulación entre Pereira y el Paro Nacional busca hacer eco a las reformas estructurales y construir nuevas formas de participación democrática. Aunque la agenda del 28 y 29 ya está trazada, no se descartan futuras movilizaciones según la evolución del movimiento en el resto del país.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias