Experiencia en el sector público respalda a Patricia Duque Cruz
Patricia Duque Cruz cuenta con una vasta experiencia en el sector público, lo que refuerza su perfil como ministra de Deporte. Fue superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios entre 2012 y 2016, durante el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. Este cargo le permitió adquirir habilidades en la gestión pública y una visión estratégica en la administración de servicios esenciales para la comunidad.
Antes de asumir su nuevo rol en el Ministerio de Deporte, Duque Cruz se desempeñó como asesora de despacho de la Contraloría de Bogotá, donde contribuyó a fortalecer la transparencia y el control fiscal en la capital del país. Además, ocupó importantes posiciones en la administración pública, tales como directora de división de la Contraloría de Bogotá, personera local de la Personería de Bogotá y subdirectora administrativa y financiera del Concejo de Bogotá.
Su experiencia en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) como asesora de despacho también le proporcionó un conocimiento directo de las políticas deportivas en Bogotá. Esta experiencia previa le brinda una base sólida para liderar el Ministerio de Deporte con una visión integral y enfocada en el desarrollo deportivo en Colombia.
Formación académica y trayectoria profesional de la nueva ministra de Deporte
Patricia Duque Cruz no solo destaca por su experiencia en el sector público, sino también por su sólida formación académica. Es especialista en administración y finanzas de la Fundación Universidad Central de Bogotá, y cuenta con una especialización en ciencias administrativas, económicas o financieras de la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá. Esta preparación le otorga una visión estratégica y financiera esencial para liderar proyectos deportivos a nivel nacional.
Con un enfoque en la eficiencia y transparencia, Duque Cruz ha demostrado ser una líder comprometida con el bienestar de los ciudadanos y el fortalecimiento de las instituciones públicas. Su perfil administrativo y su experiencia en la gestión de recursos serán clave en su papel como ministra de Deporte, especialmente en la ejecución de programas que promuevan la actividad física y el deporte en Colombia.
Lea también: Atentado en Morales, Cauca: Conoce la cifra de los heridos
Además, su nombramiento refleja un enfoque del Gobierno en la profesionalización de la gestión deportiva, buscando impulsar políticas inclusivas y sostenibles en el sector. Esto coincide con la necesidad de fortalecer el deporte base y de alto rendimiento en el país, creando oportunidades para deportistas emergentes y consolidando a Colombia como un referente en el ámbito internacional.
Contexto político: Armando Benedetti al ministerio del interior
El nombramiento de Patricia Duque Cruz no ha sido el único cambio en el gabinete del Gobierno nacional. Este lunes, 24 de febrero, se oficializó la llegada de Armando Benedetti al Ministerio del Interior, después de varios días de especulaciones sobre su nuevo rol. La publicación de su hoja de vida en la página de aspirantes de la Presidencia de la República confirmó su designación.
Le puede interesar: Descubren cuerpo sin vida frente a una clínica
Benedetti, quien anteriormente se desempeñó como jefe de gabinete del Gobierno, asumirá la cartera del Interior en un momento crucial para la administración. Alexander López, exdirector del Departamento Nacional de Planeación, ocupará el puesto de jefe de gabinete, fortaleciendo el equipo gubernamental en un periodo de retos políticos y sociales.
Estos cambios en el gabinete reflejan la intención del Gobierno de consolidar su estrategia política y administrativa, buscando un equilibrio en la gestión pública y el cumplimiento de sus objetivos. La llegada de Patricia Duque Cruz al Ministerio de Deporte es parte de esta reorganización, aportando experiencia y liderazgo al sector deportivo colombiano.