19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Pékerman critica a la Federación Colombiana de Fútbol

José Néstor Pékerman criticó a la Federación Colombiana por no trabajar con los juveniles, afectando el recambio, y respaldó a Néstor Lorenzo como técnico actual.

Pékerman critica la falta de proyección juvenil en Colombia y destaca la importancia del trabajo a largo plazo

José Néstor Pékerman, uno de los entrenadores más queridos en Colombia, recordó su etapa con la Selección Colombia y criticó a la Federación por no trabajar adecuadamente con los juveniles. El argentino, quien clasificó a Colombia a dos mundiales, ofreció estas declaraciones previo al enfrentamiento entre Colombia y Argentina.

Pékerman: Falta trabajo con los juveniles en Colombia

El histórico entrenador argentino José Néstor Pékerman, quien llevó a la Selección Colombia a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, habló en Radio La Red sobre el desempeño de su exasistente y actual técnico de Colombia, Néstor Lorenzo. «Estuvimos 16 años con Lorenzo, empezó su carrera con nosotros y merece este momento», afirmó Pékerman en referencia al éxito de su pupilo.

Lea también: Colombia y Argentina se enfrentan en Barranquilla

Sin embargo, Pékerman también lanzó una crítica directa hacia la Federación Colombiana de Fútbol, señalando la falta de proyección de los jóvenes talentos. «Siempre dije que había talento, pero que no se hacía la proyección necesaria que sí se hace en Argentina», indicó el exentrenador de la tricolor. Según Pékerman, la falta de un plan sólido para el recambio generacional fue clave para la ausencia de Colombia en el Mundial de Catar 2022.

Un ciclo de tres entrenadores

Pékerman, quien dirigió a la Selección Colombia entre 2012 y 2018, expresó su descontento con el hecho de que durante el proceso de clasificación a Catar 2022, la selección pasó por las manos de tres entrenadores diferentes. «Colombia lo sufrió y no ir al Mundial de Catar fue un paso atrás», comentó el argentino, quien también destacó la importancia de mantener un proyecto a largo plazo.

Pékerman fue enfático al señalar que el cambio constante de entrenadores durante el ciclo mundialista afectó gravemente las aspiraciones de la selección. «Los entrenadores llegan como bomberos», añadió, sugiriendo que esta falta de continuidad en el cuerpo técnico fue una de las razones principales del fracaso de Colombia en alcanzar una tercera participación consecutiva en un Mundial.

Le puede interesar: Colombia busca su primera final en el Mundial Femenino Sub-20

El respaldo a Néstor Lorenzo

A pesar de sus críticas, Pékerman mostró su apoyo total a Néstor Lorenzo, quien hoy lidera a la tricolor. Lorenzo, que fue asistente de Pékerman en las exitosas campañas mundialistas de 2014 y 2018, asumió el cargo tras una destacada carrera en Perú, donde consiguió importantes logros. «Néstor Lorenzo hizo una muy buena carrera en Perú, una buena Sudamericana. Le dieron la oportunidad y él ya estaba preparado», sentenció Pékerman.

El duelo entre la Selección Colombia y la Argentina de Lionel Scaloni, que se disputará este martes 10 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla, marcará un enfrentamiento cargado de emociones para los dos entrenadores argentinos. El partido comenzará a las 3:30 p.m., y Colombia buscará consolidar el proceso que Lorenzo ha encabezado desde su llegada.

José Néstor Pékerman, a pesar de su salida de la selección, sigue siendo una figura influyente para el fútbol colombiano y su voz es escuchada con respeto. Sus declaraciones abren nuevamente el debate sobre la importancia de trabajar con las nuevas generaciones y asegurar un futuro brillante para el fútbol colombiano.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias