19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Peligro de Apagón Masivo en Colombia por Crisis de Liquidez

Adocodis Alerta: Urgen Medidas Inmediatas para Evitar Colapso Energético.

La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adocodis) ha enviado una carta alarmante al Ministro de Minas y Energía, Omar Camacho, advirtiendo que el país podría enfrentar un apagón masivo debido a la grave crisis de liquidez que atraviesan las empresas comercializadoras de energía en Colombia.

Lea también: Tarifa Diferencial para Taxistas: El Plan del Gobierno

Crisis de Liquidez Pone en Riesgo el Suministro de Energía

Según la asociación, la situación de iliquidez se ha exacerbado debido a demoras y falta de medidas para mitigar el impacto de los saldos acumulados por la aplicación de la opción tarifaria y otras deudas que ascienden a 2 billones de pesos colombianos. Además, factores como el fenómeno del Niño y las fluctuaciones en el precio de la bolsa de energía están agravando el problema.

Adocodis estima que la deuda total del sector alcanza los 7,2 billones de pesos colombianos. Este monto incluye tres deudas esenciales:

  1. Saldos pendientes originados por las medidas de asistencia durante la pandemia, de acuerdo con la Resolución CREG 058 de 2020, que suman 236.000 millones de pesos.
  2. Deudas con usuarios constitucionalmente protegidos, como clientes oficiales y alumbrado público, totalizando 911.000 millones de pesos.
  3. Deudas por subsidios FSSRI (Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos).

Futuro Incierto: Urgen Medidas para Evitar un Apagón por Problemas Financieros

El gremio de Adocodis también alerta que si no se toman medidas urgentes para solucionar la crisis de liquidez, los saldos por recuperar podrían alcanzar los 10,5 billones de pesos a diciembre de 2023. Esto equivaldría a 3,5 años del ingreso anual de los comercializadores de energía.

En ausencia de intervención estatal, el país no solo enfrentaría un riesgo en el suministro de energía, sino también la posibilidad de un apagón masivo no causado por insuficiencia de recursos energéticos, sino por problemas financieros en las compañías encargadas de su distribución.

Le puede interesar: Laura Sarabia podría regresar para dirigir el Departamento de Prosperidad Social

La Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica pide acciones inmediatas para evitar que esta crisis de liquidez desemboque en un apagón que afectaría a todo el país, poniendo en riesgo tanto la economía como el bienestar de los ciudadanos. El Ministerio de Minas y Energía aún no ha emitido una respuesta oficial, pero la urgencia de la situación demanda una acción rápida y efectiva para prevenir una catástrofe energética en Colombia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias