Mejoras concertadas en la prestación de servicios
En una reciente mesa de concertación, liderada por Leonardo Fabio Reales, personero de Pereira, se concretaron importantes mejoras en la entrega de servicios médicos. Los acuerdos incluyen la apertura de nuevos dispensarios en varios municipios y la extensión de un contrato de suministro de medicinas con la entidad Evedisa hasta 2026. Además, se presentó una propuesta para abrir una sede adicional en Dosquebradas.
“Estas medidas están diseñadas para reducir las largas filas que tanto afectan a nuestros ciudadanos y mejorar la eficiencia en la entrega de medicamentos”, explicó Reales. La iniciativa también contempla la distribución de dispensarios en el área metropolitana, ampliando así la cobertura y accesibilidad para los pacientes.
Lea también: Desde el 4 de abril rige norma para expendios de carne en el Valle
Desafíos financieros frente a la EPS
Durante la mesa de concertación, se examinó también la situación financiera de la EPS, destacando una deuda considerable con dos IPS de la región, incluyendo la Clínica San Rafael. Esta situación financiera precaria amenaza la continuidad de servicios esenciales como urgencias y hospitalización.
Una directiva de la EPS reveló que, tras la intervención, la facturación mensual muestra un déficit que alcanza los 700 mil millones de pesos, impidiendo el cumplimiento de obligaciones financieras con las IPS. “Esta es una cifra alarmante que no solo impacta regionalmente, sino a nivel nacional”, agregó Reales.
Le puede interesar: Trump lanza aranceles del 25 % y agita la economía
Próximos pasos: Tercera mesa de concertación
La próxima semana se realizará la tercera mesa de concertación en Pereira, donde se buscará asegurar el cumplimiento de los acuerdos establecidos. El objetivo es continuar mejorando la calidad del servicio que recibe la comunidad de Risaralda y asegurar una gestión eficiente y responsable de los recursos en el sector salud.