19.6 C
Cartago
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Petro convoca consulta popular y declara día cívico

Gustavo Petro declara día cívico y convoca consulta popular para impulsar reformas laborales y de salud. Conoce los detalles de esta medida aquí.

Día cívico el 18 de marzo para debatir reformas laborales y de salud en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado un día cívico el próximo 18 de marzo con el fin de movilizar el apoyo ciudadano a las reformas laborales y de salud que su gobierno ha propuesto. Esta medida busca contrarrestar la oposición en el Congreso y garantizar que los colombianos tengan la oportunidad de decidir directamente sobre cambios estructurales en el país.

El contexto de la reforma laboral y la consulta popular

Las reformas promovidas por Petro han enfrentado resistencia en el Congreso, especialmente en la Comisión Séptima del Senado, donde recientemente fue rechazada la reforma laboral. Ante este panorama, el mandatario ha optado por recurrir a una consulta popular, mecanismo que permitirá que los ciudadanos se pronuncien directamente sobre dos de las reformas más importantes de su administración.

La reforma laboral tiene como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores colombianos, asegurando mayor estabilidad, acceso a seguridad social y garantías para quienes trabajan en la informalidad. En el mismo sentido, la reforma a la salud pretende fortalecer el acceso equitativo a los servicios médicos, asegurando que más colombianos puedan beneficiarse de una atención de calidad.

El Gobierno ha manifestado que el Congreso ha generado un «bloqueo institucional» que impide el avance de estas reformas, lo que ha motivado la decisión de llevarlas directamente a la ciudadanía. La intención es que, con el respaldo popular, se pueda ejercer presión sobre el Legislativo para que apruebe los cambios propuestos.

Lea también: Avances y retos en la salud pública en Pereira

El día cívico y el respaldo a las reformas

La declaración del 18 de marzo como día cívico es una estrategia clave para fomentar la participación ciudadana en la consulta popular. Durante esa jornada, centrales obreras y movimientos sociales organizarán movilizaciones en apoyo a las reformas propuestas. Según el presidente Petro, este será el punto de partida de una campaña nacional destinada a generar conciencia sobre la importancia de las reformas laborales y de salud.

«Esperamos que salgan sin miedo… ningún patrón podrá despedir a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos, porque violaría la ley», declaró Petro, enfatizando que la participación en estas actividades no debe traer consecuencias negativas para los trabajadores.

La reforma laboral, según el Gobierno, no solo beneficiará a quienes ya cuentan con empleo formal, sino también a los trabajadores informales, que actualmente carecen de garantías laborales y acceso a seguridad social. De aprobarse, más de 30 millones de trabajadores podrían verse favorecidos con mejores condiciones laborales y una mayor equidad en el mercado laboral colombiano.

Le puede interesar: Detienen al presunto responsable del homicidio de Emily Villalba

¿Qué es una consulta popular y por qué es clave para las reformas?

La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los colombianos tomar decisiones directas sobre asuntos de interés general. En este caso, el Gobierno busca que la ciudadanía exprese su opinión sobre dos reformas fundamentales: la laboral y la de salud. Más allá de validar estos proyectos, la consulta representa una oportunidad para que la población influya directamente en la política del país.

Los defensores de esta estrategia consideran que la consulta popular podría ser un catalizador para cambios estructurales, dando mayor legitimidad a las reformas impulsadas por el Gobierno. Sin embargo, sectores de oposición han criticado la medida, argumentando que el Ejecutivo busca evadir el debate legislativo e imponer su agenda sin los contrapesos institucionales correspondientes.

Con la declaración del día cívico y la convocatoria a la consulta popular, el Gobierno de Gustavo Petro está apostando por el respaldo ciudadano como su principal estrategia para impulsar su agenda de reformas. Ahora, la atención estará puesta en la respuesta de los colombianos y en la reacción del Congreso ante esta nueva jugada política.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias