En su reciente visita a Pereira, el presidente Gustavo Petro, junto a su comitiva ministerial, detalló los esfuerzos del ‘Gobierno con los Barrios Populares’ para mejorar la educación en las comunidades más vulnerables de la ciudad. Con nuevas inversiones y proyectos estratégicos, el Gobierno del Cambio busca revolucionar el acceso y la calidad educativa en Pereira.
Transformación educativa en el corazón de Risaralda
Durante la jornada del 9 de mayo de 2024 en Pereira, el presidente Gustavo Petro reiteró el compromiso del gobierno para transformar la educación en Colombia. A través de la estrategia ‘Gobierno con los Barrios Populares’, se destacó la intención de integrar la universidad en los colegios secundarios de Pereira, abriendo puertas a futuros profesionales y técnicos en áreas clave para el desarrollo nacional.
El viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, resaltó la importancia de la educación inicial, anunciando la expansión de la cobertura educativa en los grados de prejardín hasta preescolar en Pereira. Esta iniciativa busca sentar bases firmes en la educación desde temprana edad, asegurando un desarrollo integral y continuo para los niños y niñas de la región.
Lea también: Gobierno del Valle activa Código Rosa para prevenir violencia
Nuevas avenidas para la formación integral
El enfoque del Gobierno del Cambio no solo se centra en la expansión de la educación convencional, sino también en la integración de disciplinas complementarias que enriquecen el proceso educativo. Colaborando con varios ministerios, incluidos MinCulturas y Mindeporte, el viceministro Sánchez describió cómo la jornada escolar en Pereira se está reinventando para incluir actividades en cultura, artes, deporte, y ciencia, contribuyendo a una formación más holística y adaptada a los retos contemporáneos.
La estrategia de formación integral no solo aumentará las competencias en áreas esenciales como el bilingüismo y las matemáticas, sino que también abordará educación ciudadana, reconciliación, antirracismo, socioemocional y cambio climático. Estos elementos se integrarán en las prácticas pedagógicas, haciendo de la educación un pilar para el desarrollo sostenible y la convivencia pacífica.
Inversiones y proyectos futuros para Pereira
El Gobierno ha anunciado inversiones significativas para mejorar la infraestructura educativa en Pereira y sus alrededores. Con más de 80.000 millones de pesos destinados a la mejora de colegios en la región y un adicional de 15 mil millones para la expansión de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, se evidencia un claro enfoque en fortalecer las bases educativas y sanitarias de la región.
Le puede interesar: Dos municipios de Antioquia dan buenas noticias a jóvenes que quieran ir a la universidad
Además, se resaltó la creación de 120 nuevas plazas para docentes en Pereira, lo que refleja un esfuerzo por mejorar la calidad de la enseñanza y responder a las necesidades específicas de la comunidad educativa. El viceministro también mencionó la asignación de créditos condonables y formación especializada para docentes, asegurando que el personal educativo esté bien equipado para guiar a la próxima generación.
La visita del presidente Petro a Pereira ha marcado un hito en los esfuerzos por reformar y revitalizar la educación en las comunidades vulnerables. Con una serie de proyectos y financiamientos, el Gobierno del Cambio se compromete a hacer de la educación el motor de transformación social y económica en Risaralda, garantizando que cada niño, niña y joven tenga la oportunidad de construir un futuro prometedor.