19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Piden frenar proyecto de Petro que causaría daño a Colombia

Alertan sobre impacto fiscal y aumento del dólar si se aprueba el proyecto de reforma al SGP

Piden frenar proyecto de Petro que «causaría daño irreparable» a Colombia; dólar subiríaLíderes económicos alertan sobre los riesgos fiscales de la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) impulsada por el Gobierno

El proyecto de reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), promovido por el presidente Gustavo Petro y respaldado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ha generado una fuerte oposición en el ámbito económico. La reforma busca aumentar los recursos del Gobierno Nacional a departamentos y municipios para fortalecer su autonomía financiera y descentralización. Sin embargo, expertos económicos advierten sobre los graves riesgos fiscales que implica esta reforma, que podría desbordar las finanzas del Estado y poner en peligro la estabilidad económica de Colombia.

Lea también: Angélica Jaramillo revela imagen del lugar donde estuvo internada

El SGP es el mecanismo por el cual el Gobierno transfiere recursos a las entidades territoriales para atender necesidades básicas. La reforma propuesta busca aumentar esta transferencia, pero también asignar mayores responsabilidades a las regiones en términos de gasto. Los economistas temen que la reforma sea insostenible, generando déficit fiscal y aumento de deuda por falta de recursos.

Riesgos fiscales y aumento de la deuda pública


El 26 de noviembre, un grupo de líderes económicos envió una carta al Congreso y al Gobierno en la que expresaron su preocupación por el proyecto de reforma. En el documento, advierten que si se aprueba tal como está, podría causar un daño irreparable a las finanzas públicas del país. Según los firmantes, la reforma podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB), afectar el consumo privado y disminuir la inversión, lo que generaría un aumento insostenible de la deuda pública.

Además, los expertos señalaron que si los funcionarios del Gobierno y los congresistas no toman en cuenta estos estudios y advertencias, podrían enfrentar responsabilidades legales y disciplinarias por los efectos negativos de la reforma. De acuerdo con los analistas, la aprobación de esta reforma podría desencadenar un aumento en el precio del dólar debido a la incertidumbre económica y la desconfianza en la estabilidad fiscal del país.

Lea también: Juan Fernando Quintero celebró cantando, tras ganar la Sudamericana

La reforma al SGP y sus implicaciones a largo plazo


El proyecto de reforma al SGP aún se encuentra en trámite en el Congreso de la República y está a punto de completar su último debate antes de ser aprobado. La propuesta establece que las transferencias del SGP aumentarán gradualmente hasta alcanzar el 39,5 % de los ingresos corrientes de la Nación en un plazo de 12 años, comenzando en 2027. Aunque inicialmente se planteaba un aumento mayor, las negociaciones con diversas bancadas han reducido el porcentaje.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias