19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Polémica votación en el Senado durante elección de nuevo magistrado de la Corte

El hallazgo de un voto no marcado obliga a repetir la votación, generando controversia y pidiendo revisar cámaras de seguridad

El hallazgo de un voto no marcado obliga a repetir la votación, generando controversia y pidiendo revisar cámaras de seguridad

Este lunes, el Senado de la República vivió una polémica inédita durante la votación del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. En plena sesión, se descubrió un voto adicional no marcado, lo que desató un escándalo y obligó a anular la votación. Los aspirantes, Claudia Dangond Gibsone, Miguel Efraín Polo Rosero y Jaime Humberto Tobar, habían obtenido 50 votos cada uno, pero la aparición de un tarjetón de más generó dudas y suspicacias.

Lea también: Denuncia contra Miguel Polo Polo por el ataque al homenaje a víctimas de los falsos positivos en Bogotá

El resultado inesperado que desató la controversia


La sesión comenzó de manera habitual, con los tres candidatos presentándose ante la plenaria para explicar sus propuestas. Luego, los 102 senadores acudieron uno a uno al atril para emitir su voto, como marca el protocolo. Tras el escrutinio, se presentó un empate entre Dangond y Polo, con 50 votos cada uno, pero la situación se complicó cuando se detectó un tarjetón no marcado. Esto creó una situación de incertidumbre, ya que el número de votos no coincidía con el total de senadores presentes.

Este hecho, inédito en las elecciones para magistrados de la Corte, levantó una ola de críticas tanto desde la bancada de Gobierno como de la oposición. Los senadores pidieron de inmediato revisar las cámaras de seguridad del Senado para esclarecer cómo apareció ese voto extra. La gravedad de la situación obligó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a tomar la decisión de repetir el proceso de votación para garantizar la transparencia.

Lea también: Nuevo Supersalud solicitará una “auditoría forense” en todas las EPS

Denuncias de irregularidades y llamado a la transparencia


Durante el debate, el senador Manuel Virgüez, del partido MIRA, denunció que, antes de que la senadora Ana Paola Agudelo emitiera su voto, ya había un tarjetón en la urna. «Cuando la senadora Ana Paola, que es la primera en la lista, fue a votar, ya había un voto depositado», señaló Virgüez, subrayando que se debía corregir el procedimiento para evitar que se adelantaran los votos.

Las palabras de Virgüez fueron apoyadas por varios congresistas, quienes pidieron que se tomaran medidas adicionales para evitar cualquier tipo de fraude o manipulación en el proceso electoral. Esta situación no solo tensó el ambiente en el Senado, sino que también generó dudas sobre la seguridad del proceso electoral en una de las instituciones más importantes del país.

La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional es crucial, ya que este reemplazará a Antonio José Lizarazo en un cargo clave para el sistema judicial colombiano. Debido a la controversia, la votación se repetirá en una nueva sesión, lo que mantiene en vilo a los senadores y la opinión pública, quienes esperan que el proceso se desarrolle con total transparencia y sin más sorpresas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias