19.6 C
Cartago
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Presunto feminicida de Luz Mery Tristán podría quedar libre

La familia de Luz Mery Tristán denuncia intentos de dilación en el caso de feminicidio. Solicitan justicia y rechazan la posible libertad de Andrés Ricci.

Familia de Luz Mery Tristán exige justicia y denuncia dilaciones

El caso del feminicidio de la excampeona mundial de patinaje, Luz Mery Tristán, sigue causando indignación. A pocos días de una audiencia clave, su hija, Valeria Tristán, denunció presuntas maniobras legales para dilatar el proceso y favorecer a Andrés Ricci, acusado del crimen.

Foto toamda de: Noticias Caracol

Denuncian maniobras legales en el caso de feminicidio

El próximo 29 de enero, se llevará a cabo una audiencia donde la defensa de Andrés Ricci buscará su libertad argumentando un presunto vencimiento de términos. Sin embargo, la familia de Luz Mery Tristán asegura que estos retrasos han sido provocados por la misma defensa mediante cancelaciones de audiencias, ausencias de testigos y otras estrategias.

En un comunicado, la familia expresó su indignación:
«Esto no es solo un acto de injusticia hacia nuestra familia, sino un golpe contra todas las mujeres víctimas de feminicidio en Colombia. No se trata de falta de pruebas, sino de garantizar que este crimen no quede impune», enfatizó Valeria Tristán a través de redes sociales.

Lea también: Captura de Epa Colombia: enfrenta condena por caso TransMilenio

El caso ha estado en el ojo público desde el asesinato de la deportista el 5 de agosto de 2023. Según las investigaciones, Luz Mery Tristán fue atacada a disparos en su residencia en Cali por su presunta pareja, Andrés Ricci. Aunque el acusado confesó el crimen, no se ha dictado una condena en su contra, lo que genera preocupación en la familia y en la opinión pública.

Posible libertad de Andrés Ricci genera indignación

El abogado defensor de Andrés Ricci, Andrés Díaz, negó las acusaciones de dilación y señaló que el proceso está ajustado a los tiempos establecidos por la ley. En declaraciones a El Tiempo, afirmó:
«Cuando se da inicio al juicio oral, hay 150 días corridos para que se conozca el sentido del fallo. En este caso, esos términos no se han cumplido».

Por otro lado, Luis Valero, abogado de la familia Tristán, asegura que tanto él como la Fiscalía han cumplido con los procedimientos judiciales, aunque admite que el proceso ha enfrentado retrasos significativos. Valero confía en que el juez de control de garantías niegue la solicitud de libertad.

Le puede interesar: Explosión de carro bomba en El Plateado, Cauca

La familia de Luz Mery Tristán insiste en que liberar a Ricci sería un mensaje equivocado para las víctimas de feminicidio en el país. «La confesión y las pruebas son claras. Andrés Ricci no puede quedar en libertad sin una condena que refleje la gravedad de sus actos», señalaron en su comunicado.

Foto toamda de: Marca

Un caso emblemático en la lucha contra el feminicidio

El feminicidio de Luz Mery Tristán es un recordatorio doloroso de la violencia de género en Colombia. Organizaciones defensoras de derechos humanos han alzado su voz para respaldar a la familia y exigir justicia. Este caso, que conmocionó al país, representa una oportunidad para enviar un mensaje contundente contra la impunidad.

Luz Mery Tristán no solo fue una deportista destacada, sino también un símbolo de perseverancia para muchas mujeres. Su legado no puede quedar manchado por la falta de justicia.

Las miradas están puestas en los próximos días, donde se definirá si Andrés Ricci continúa detenido o si logra quedar en libertad bajo el argumento de vencimiento de términos. La resolución de este caso será un precedente importante en la lucha por la protección de las mujeres y la erradicación del feminicidio en Colombia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias