19.6 C
Cartago
domingo, mayo 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Prevención de enfermedades en temporada de lluvias

Conoce estrategias efectivas para prevenir complicaciones con enfermedades respiratorias en la temporada de lluvias. ¡Protege tu salud y la de tu familia!

Recomendaciones preventivas

Con la llegada de la temporada de lluvias, aumentan los casos de enfermedades respiratorias. Las autoridades de salud del Valle del Cauca instan a los ciudadanos a adoptar medidas preventivas efectivas. A continuación, se detallan las principales recomendaciones para minimizar los riesgos y proteger especialmente a los más vulnerables, como niños y adultos mayores.

Importancia de la vacunación

La vacunación emerge como un pilar fundamental en la prevención de enfermedades respiratorias. La Secretaría Departamental de Salud, liderada por María Cristina Lesmes, enfatiza la necesidad de mantener al día los esquemas de vacunación. «La vacuna contra la influenza es crucial,» afirma Lesmes. «No solo reduce la intensidad de los síntomas, sino que también previene complicaciones severas asociadas a estas enfermedades.»

Es vital que tanto niños como adultos mayores reciban sus vacunas a tiempo. Esta simple medida puede significar la diferencia entre un simple resfriado y una enfermedad que requiera hospitalización.

Lea también: Alerta roja en Valle del Cauca por intensas lluvias

Prácticas cotidianas para la prevención

Además de la vacunación, existen prácticas diarias que cada persona puede realizar para evitar la propagación de virus y bacterias causantes de enfermedades respiratorias:

  • Uso de Tapabocas: Aunque muchas personas han dejado de usar mascarillas regularmente, durante los picos de enfermedades respiratorias, su uso es altamente recomendado, especialmente en lugares cerrados o muy concurridos.
  • Higiene de Manos: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es una de las formas más efectivas de evitar la transmisión de enfermedades.
  • Evitar Cambios Bruscos de Temperatura: Mantener un ambiente con temperatura regulada ayuda a evitar choques térmicos que pueden debilitar el sistema inmunológico.
  • Hidratación Adecuada: Beber suficientes líquidos es esencial para mantener las mucosas hidratadas y más resistentes a infecciones.

Le puede interesar: Fallecen extranjeros en Medellín

Cuando consultar a un profesional

La Secretaria Lesmes también destaca la importancia de estar atentos al comportamiento y la salud de los niños. «Si observa picos febriles que no disminuyen o un estado de decaimiento preocupante, es crucial consultar a un médico.» Estos signos pueden indicar una complicación que requiere atención médica inmediata.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias