19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Demanda millonaria contra futbolista Colombiano

Futbolista Colombiano enfrenta una demanda de 650.000 libras por incumplimiento en el pago de comisiones. ¿Afectará esto su carrera?

La demanda y sus posibles consecuencias

El defensor del Crystal Palace y reciente convocado de la Selección Colombia, Daniel Muñoz, se ve inmerso en una complicada situación legal. Rubén Darío Caicedo, empresario colombiano, ha interpuesto una demanda contra él por un supuesto incumplimiento en el pago de comisiones. Estas comisiones estaban relacionadas con su transferencia al club inglés a inicios de 2024, lo que actualmente coloca a Muñoz en una posición delicada.

Rubén Darío Caicedo alega que fue el mediador clave en las negociaciones que llevaron a Muñoz del Genk de Bélgica al Crystal Palace. «Comencé las conversaciones en enero de 2024, y cuando se formalizó el traspaso el 29 de ese mes, no recibí la comisión que me correspondía por mi papel en la negociación», explicó Caicedo. A pesar de sus intentos de comunicarse con Muñoz y su representante, el exfutbolista Juan Pablo Ángel, no ha habido respuesta ni pago de las comisiones pendientes.

Foto tomada de: Redes sociales

Posibles consecuencias para Muñoz y respuestas pendientes

La disputa se centra en una suma de 650.000 libras esterlinas, que representa el 10% del valor total de la transferencia del jugador, cifrada en 6.5 millones de libras. «Tengo todas las pruebas necesarias para sustentar mi reclamación y, si no recibo una respuesta favorable, estoy dispuesto a llevar el caso a los tribunales», agregó Caicedo.

Lea también: La bochornosa pataleta de Leo Castro en la victoria de Millonarios

El empresario también mencionó que la suma en disputa podría aumentar significativamente debido a otros aspectos del acuerdo que implican mayores sumas. «El negocio incluye objetivos que Daniel ha cumplido, lo que eleva la cifra a 12 millones de dólares o 10 millones de euros. Estamos reclamando 1′200.000 dólares más los intereses de mora, que el abogado presentará en corte», detalló Caicedo.

Las tensiones se acentuaron cuando el 25 de febrero de este año, los abogados de Caicedo enviaron una carta a Daniel Muñoz dándole dos semanas para responder, bajo la advertencia de iniciar acciones legales si no se obtenía respuesta. «Llevamos la carta al club para informarles de nuestra expectativa de una respuesta; de lo contrario, comenzaremos las acciones legales correspondientes», concluyó Caicedo.

Le puede interesar: Armenia en alerta roja por lluvias y riesgo de deslizamientos

Análisis y Contexto

Este conflicto plantea interrogantes sobre las prácticas y éticas en las transferencias de jugadores. Además, pone en relieve el papel de los intermediarios y las complejidades legales que pueden surgir en transacciones internacionales de alto perfil. La falta de comunicación entre las partes solo complica la situación, poniendo en riesgo la reputación y la carrera de Muñoz.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias