Procuraduría lidera acciones por el secuestro de niño en Jamundí
El secuestro de Lyan José Hortúa Bonilla, un niño de 11 años, ha generado preocupación nacional y llevó a la Procuraduría a intervenir directamente en su búsqueda. La desaparición ocurrió la noche del sábado 3 de mayo en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Desde entonces, el menor permanece en paradero desconocido.
Ante la gravedad del caso y la falta de resultados tras tres días de investigaciones, la Procuraduría General de la Nación designó una agencia especial para apoyar el proceso y garantizar la protección de los derechos del menor. La institución aseguró que el caso tendrá seguimiento constante por parte de un agente especializado del Ministerio Público.
Hombres armados ingresaron a la vivienda y se llevaron al menor
El secuestro ocurrió cuando sujetos armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda del menor hacia las 6:30 de la tarde. En ese momento, Lyan José se encontraba en compañía de su niñera. Según las autoridades, los delincuentes se movilizaron en el vehículo del padre del menor, y horas después liberaron a la mujer en una zona rural.
La niñera, tras ser dejada en libertad, logró llegar en la mañana del domingo al casco urbano de Jamundí y alertó a la familia. Desde ese momento, la Policía Nacional activó un operativo conjunto con el Gaula Élite, la Fiscalía, el Ejército y cuerpos especializados de inteligencia, para rastrear al niño y encontrar a los responsables.
Lea también: Fallece directora de Medicina Legal Risaralda
El brigadier general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que la reconstrucción de los hechos ya se está realizando, apoyados en cámaras de seguridad cercanas a la vivienda. También aseguró que se brinda acompañamiento a la familia y se investiga si hay exigencias económicas o motivaciones diferentes detrás del crimen.
📌Las autoridades dieron a conocer nuevos detalles sobre el secuestro de un niño en Jamundí el pasado sábado, 3 de mayo.👉 Esto explicó el brigadier general Carlos Oviedo. https://t.co/F5QrLXZCXP
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 5, 2025
📹Raúl Palacios | El País pic.twitter.com/OWtKQpwj74
Disidencias de las Farc serían responsables del secuestro
Las primeras hipótesis apuntan a que el secuestro podría haber sido ejecutado por integrantes de la estructura criminal ‘Jaime Martínez’, una facción disidente de las Farc bajo el mando de alias Mordisco. Esta banda opera en varias zonas del Valle y Cauca, y ha sido señalada por otros hechos violentos recientes.
Le puede interesar: Confesó un hecho fatal tras noche de licor y sustancias
De momento, no se ha confirmado contacto alguno con los secuestradores ni solicitudes formales de rescate. El menor sería hijo de un reconocido comerciante de la región, lo que incrementa la posibilidad de que el hecho tenga un trasfondo extorsivo.
Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad para brindar cualquier información que pueda contribuir a la ubicación del menor. Además, se ha intensificado la vigilancia en corredores rurales estratégicos del sur del Valle y norte del Cauca.
Comunidad y autoridades claman por el regreso del niño
La comunidad de Jamundí se encuentra consternada por este hecho. Varias manifestaciones simbólicas y mensajes de solidaridad han circulado en redes sociales con la etiqueta #LiberenALyan.
Por su parte, la Procuraduría enfatizó que los derechos de los niños deben ser protegidos sin excepción y que no se tolerarán actos criminales que vulneren su integridad. En ese sentido, la actuación de la agencia especial designada busca ejercer control sobre las instituciones y agilizar el proceso.
Familiares del menor piden respeto, prudencia y colaboración con las investigaciones. Mientras tanto, el país espera respuestas y acciones contundentes para devolver a Lyan José sano y salvo a su hogar.