Impulso Económico a través del Consumo Local
El Día de Amor y Amistad, celebrado con pasión en el Valle del Cauca, se presenta este año no solo como un motivo de reunión entre seres queridos sino también como un motor que impulsa la economía local. Celebrar Amor y Amistad con productos vallecaucanos es el llamado que desde la Administración departamental, encabezada por la gobernadora Clara Luz Roldán, se ha instaurado con fervor. El propósito no es solo mostrar el talento regional, sino también incentivar a la población a consumir lo autóctono, generando una reactivación económica y sostenible para los habitantes de la región.
Lea también: Linda Caicedo nominada al premio The Best de la FIFA
“Esta es una época para estar en familia, para estar con los amigos, para regalar productos y compartir entre todos. Vemos con gran optimismo la respuesta del sector de gastrobar, restaurantes y la amplia variedad de productos como confecciones, calzado, cuero, marroquinería, y joyería, que son emblemáticos de nuestra región. Comprar vallecaucano no es solo una tendencia, es una responsabilidad que favorece nuestra economía”, explica Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.
Pronósticos económicos positivos y apoyo a emprendedores
El entusiasmo es palpable. La celebración promete ser más que simbólica; representa una oportunidad tangible de crecimiento económico. De acuerdo con Pedro Andrés Bravo, “estamos muy optimistas, según las cifras de Fenalco el crecimiento para esta época será del 30% en las ventas, y esto va a repercutir en más empleo para los vallecaucanos”.
Aunado a este panorama positivo, es relevante destacar el apoyo brindado por la Gobernación del Valle. No se trata solo de un llamado a celebrar Amor y Amistad con productos vallecaucanos, sino de un esfuerzo concreto por fortalecer el emprendimiento local. Desde capacitaciones con profesionales del programa Valle INN, hasta asesorías específicas en temas de ventas y servicios, el objetivo es claro: impulsar el crecimiento de las unidades productivas y solidificar la identidad comercial del Valle del Cauca.
Lea también: «La Salsa Caleña de ‘Candela’ cautiva a Turquía»
El mensaje es claro. A medida que se acerca el Día de Amor y Amistad, la invitación es a reconocer y apoyar el talento local. Es un llamado a contribuir con el desarrollo económico de la región y, al mismo tiempo, disfrutar de la calidad y autenticidad de los productos y servicios vallecaucanos. Celebrar con sentido, amor y compromiso es el camino hacia una región más próspera y unida.