19.6 C
Cartago
martes, julio 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Programa cero huecos en Cartago

Mejoras reales que transforman la malla vial de la ciudad

El programa cero huecos ya está en marcha en Cartago. Esta estrategia, impulsada por el gobierno local, no se limita a cubrir baches: busca reconstruir de manera integral las zonas más deterioradas de la malla vial, con un enfoque técnico, transparente y responsable.

Programa cero huecos, servicios de calidad con enfoque de permanencia

A diferencia de intervenciones improvisadas del pasado, el programa cero huecos se ejecuta con precisión técnica. Cada reparación se realiza cortando la losa completa donde se detecta el daño, para garantizar una reposición que perdure en el tiempo. El propósito no es solo tapar huecos, sino mejorar la calidad estructural de las vías.

Este enfoque representa un cambio en la forma en que se invierten los recursos públicos, apostando por obras bien hechas, que respondan al compromiso con el desarrollo y el bienestar ciudadano.

Lea también: Amenaza altera vuelo presidencial en pleno regreso

Programa cero huecos avanza simultáneo con otros programas viales

El impacto del programa cero huecos se complementa con otras estrategias municipales que ya se encuentran activas o en proceso de ejecución. Entre ellas se destacan el programa de mejoramiento de la malla vial y el presupuesto participativo que se activará en las próximas semanas.

Estas acciones coordinadas permiten una intervención más efectiva en múltiples sectores del municipio, multiplicando los beneficios para la ciudadanía.

Le puede interesar: Programa Colombia Mayor de Cartago

Comunas priorizadas y cobertura territorial

Las obras ya comenzaron en comunas como la 1, 3, 4, 5, 6 y 7, donde se identificaron puntos críticos de deterioro vial. A estas se suma el corregimiento de Zaragoza, zona que contará con una intervención integral para la recuperación de tramos clave de su infraestructura vial.

Este despliegue operativo incluye maquinaria especializada y equipos técnicos distribuidos en toda la ciudad. El objetivo es que los resultados se vean en cada barrio, calle y sector priorizado.

Un compromiso claro con la ciudadanía

Uno de los compromisos más importantes del alcalde es la recuperación de la calle 65. Este tramo será intervenido en varias etapas, debido a su longitud. Las obras comenzarán con presupuesto del 2025 y se proyectan avances significativos para el 2026.

Lo relevante es que los cartagüeños ya pueden ver los primeros resultados. Las acciones no son promesas, son hechos en ejecución. Y lo más importante: se ejecutan con responsabilidad, calidad y visión de futuro.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias