El Gobierno Nacional inicia racionamiento de gas en ocho departamentos
El anunciado racionamiento de gas en Colombia comenzará este jueves, 31 de octubre, y se extenderá hasta el lunes, 4 de noviembre. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, se implementará en varias regiones, especialmente en el Caribe colombiano, debido a la necesidad de realizar un mantenimiento esencial en la planta regasificadora Spec, ubicada en Cartagena, encargada de almacenar y regasificar el gas importado para abastecer la región.
Los departamentos de Magdalena, La Guajira, Córdoba, Bolívar, Sucre, Atlántico, Cesar y San Andrés serán los más afectados por la interrupción del suministro. Según informó el Centro Nacional de Despacho, durante los próximos días se ajustará la distribución del gas, priorizando el consumo de hogares y pequeños comercios, mientras que los grandes consumidores industriales, como las plantas térmicas de la costa Caribe, deberán adaptarse al racionamiento.
Mantenimiento en Planta Spec y Ajuste de Suministro
La planta regasificadora Spec en Cartagena, encargada de recibir gas importado, requiere un mantenimiento exhaustivo, razón por la cual el Ministerio de Minas y Energía decidió implementar un racionamiento temporal del gas. Este mantenimiento es fundamental para asegurar la estabilidad del sistema a largo plazo y, por ello, las autoridades han optado por priorizar el consumo doméstico y de pequeños comercios, evitando así un impacto directo en los hogares de la región.
Lea también: Siete desaparecidos en España tras lluvias torrenciales
El racionamiento se llevará a cabo de manera escalonada. Entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre se contarán con 84,6 millones de pies cúbicos de gas, el 2 de noviembre se reducirá a 75,7 millones, el 3 de noviembre el suministro será de 60,3 millones, y el 4 de noviembre aumentará ligeramente a 72,4 millones de pies cúbicos. Esta estrategia permitirá una distribución racional durante los días críticos del mantenimiento, afectando principalmente a las plantas térmicas que operan en el Caribe, mientras que los hogares y negocios pequeños no verán interrumpido su suministro.
Prioridad para el Consumo Residencial y Pequeños Comercios
La decisión de priorizar el consumo residencial y de pequeños comercios responde a la necesidad de proteger a las familias y minimizar cualquier impacto negativo en la comunidad. Fabián Osorio, director de Análisis Sectorial y Sostenibilidad en Corficolombiana, explicó que la medida se toma en un momento estratégico, aprovechando el primer puente festivo de noviembre cuando la demanda industrial tiende a reducirse. “No consideramos que esta medida temporal tenga algún impacto sobre las familias”, afirmó Osorio, quien también enfatizó que el racionamiento es una solución temporal para garantizar el buen funcionamiento de la infraestructura energética en el país.
Le puede interesar: Escándalo de fiscales en Caldas
Esta decisión de racionamiento de gas en Colombia es una medida preventiva que se ajusta a los lineamientos de sostenibilidad y seguridad energética planteados por el Gobierno Nacional. Los residentes de la región Caribe pueden estar tranquilos, ya que la medida no afectará directamente sus hogares y negocios, y solo los grandes consumidores de gas verán limitada su disponibilidad. El Ministerio de Minas y Energía, junto a las autoridades locales, estarán monitoreando el desarrollo del mantenimiento y el suministro para asegurar que la medida se mantenga dentro de los márgenes de seguridad establecidos.
Con el fin de garantizar un sistema de energía seguro y eficiente, el Gobierno de Colombia ha implementado un plan estructurado para manejar el racionamiento de gas en el Caribe colombiano, evitando afectaciones mayores en la vida cotidiana de los ciudadanos y procurando restablecer el servicio completo a partir del 5 de noviembre.