19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Recompensa por información de Sofía

La Gobernación del Valle ofrece recompensa por información sobre Sofía, desaparecida en Candelaria desde el 29 de septiembre, para ayudar en su búsqueda.

La Gobernación del Valle del Cauca se une a la búsqueda de Sofía Delgado, desaparecida desde el 29 de septiembre en Candelaria.

La Gobernación del Valle del Cauca ha decidido ofrecer una recompensa de $15 millones por información que permita encontrar a Sofía Delgado, una niña que desapareció en el corregimiento de Villagorgona, Candelaria, el pasado 29 de septiembre. Esta decisión busca movilizar a la comunidad y fortalecer las acciones de búsqueda, que se realizan en coordinación con las autoridades locales y la Policía.

La gobernadora Dilian Francisca Toro expresó su profunda preocupación por el caso de Sofía y se solidarizó con su familia. “Nos solidarizamos con la familia de la niña Sofía Delgado que ha desaparecido. Estamos muy consternados con esta noticia, y por eso queremos unirnos con $15 millones más de recompensa a la que había establecido la Alcaldesa de Candelaria. Le pedimos a la comunidad que nos ayude con información para encontrar a esta niña”, afirmó Toro durante una rueda de prensa.

Búsqueda coordinada y apoyo de la comunidad

La búsqueda de Sofía ha involucrado esfuerzos significativos de las autoridades competentes, quienes están trabajando incansablemente para dar con su paradero. La Alcaldía de Candelaria, como parte de esta colaboración, también ofrece una recompensa de hasta $10 millones, elevando la cifra total de recompensas a $25 millones. “Es una prioridad que todos nos solidaricemos para que esta niña vuelva a su casa sana y salva”, agregó la gobernadora.

Lea también: Avión de la FAC evacúa a 114 colombianos del Líbano

La comunidad ha sido convocada a participar activamente en la búsqueda. Se ha habilitado un número de contacto, el 314 358 7212, para que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Sofía pueda comunicarse. “Cualquier información es valiosa y se manejará con total reserva”, aseguró la mandataria. La Gobernación del Valle del Cauca ha destacado la importancia de que los ciudadanos se involucren y ayuden a difundir la información sobre el caso.

Medidas de seguridad y prevención

La desaparición de Sofía ha generado un sentido de alarma en la comunidad local, que se encuentra en estado de alerta. En respuesta a esta situación, las autoridades han incrementado la presencia policial en la zona y han realizado operativos de búsqueda en las áreas aledañas al corregimiento de Villagorgona.

Le puede interesar: Rescatadas las 6 colombianas secuestradas en Veracruz, México

Además, se han establecido medidas de prevención para garantizar la seguridad de los menores en la región. Las autoridades locales están llevando a cabo campañas de sensibilización y educación dirigidas a padres y cuidadores sobre la importancia de la supervisión y protección de los niños en la comunidad. “Es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de cuidar a nuestros niños y que estemos alertas ante cualquier situación sospechosa”, mencionó la gobernadora.

El caso de Sofía Delgado se ha vuelto un tema de interés general, y la Gobernación del Valle del Cauca, junto con la Alcaldía de Candelaria, continúa trabajando para encontrarla. La comunidad está llamada a mantenerse atenta y a colaborar con las autoridades para que la pequeña pueda regresar a casa lo antes posible. La solidaridad y el compromiso son claves en esta búsqueda que une a todos los vallecaucanos en la esperanza de un desenlace positivo.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias