19.6 C
Cartago
domingo, mayo 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Redadas de inmigrantes generan pánico en varias ciudades

Migrantes detenidos en operativos sorpresa en varias ciudades.

Las redadas contra migrantes en Estados Unidos continúan sin pausa, generando miedo e incertidumbre en la comunidad inmigrante. De hecho, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operativos en distintas ciudades del país, deteniendo a numerosos inmigrantes indocumentados. Tan solo en la primera semana de la administración de Donald Trump, ICE detuvo a 2.382 personas y emitió 1.797 órdenes de captura.

Lea también: Shakira y el legado que quiere dejar a Milan y Sasha

A pesar del paso del tiempo, las redadas siguen causando estragos en diversas comunidades. En la última semana, se han reportado tres casos alarmantes que han generado pánico entre los migrantes. Uno de ellos involucra a un extranjero detenido mientras dejaba a sus hijos en una escuela de Chicago. Además, otros 20 trabajadores fueron arrestados en una fábrica de Texas, y 30 migrantes fueron aprehendidos en un vecindario de Virginia.

Redadas de inmigrantes en Chicago, Texas y Virginia

Uno de los casos que ha conmocionado a la comunidad migrante es el de Francisco Andrade, un hombre de 37 años que fue detenido por ICE cuando dejaba a sus hijos en la escuela en Chicago. Según las autoridades, lo acusan de pertenecer a una pandilla y de estar involucrado en tráfico de drogas y daño a la propiedad. Su detención ha generado preocupación, pues deja en evidencia que los operativos pueden ocurrir en cualquier momento y lugar.

Por otro lado, en Texas, ICE realizó una redada en una fábrica ubicada en la ciudad de Spring. En la operación, 20 trabajadores fueron detenidos tras una auditoría que reveló irregularidades en su situación migratoria. Además, la agencia confirmó que los arrestados carecen de documentos válidos y fueron trasladados a un centro de procesamiento para su eventual deportación.

Por si fuera poco, en Virginia, un operativo masivo resultó en la detención de al menos 30 inmigrantes en un vecindario. Las autoridades actuaron de manera espontánea, lo que generó miedo y caos entre los residentes. Debido a estos operativos, muchos migrantes han optado por esconderse, incluso aquellos con documentación en regla. Mientras tanto, otros han decidido regresar a sus países de origen por temor a ser deportados.

Nuevo centro de detención para migrantes en Nueva Jersey

El gobierno de Donald Trump anunció la reapertura de un centro de detención para migrantes cerca de Nueva York, con capacidad para albergar hasta 1.000 personas. Este centro, ubicado cerca del aeropuerto internacional de Newark, busca agilizar el procesamiento de migrantes detenidos en el país.

De acuerdo con Caleb Vitello, director interino de ICE, esta instalación es la primera en abrir bajo la administración de Trump y ampliará la capacidad de detención en el noreste del país. La medida responde al creciente número de detenciones y deportaciones de migrantes en Estados Unidos.

Lea también: Las EPS en Colombia tienen fecha de desaparición

Por otro lado, la reapertura de este centro de detención se da en un contexto en el que el gobierno estadounidense busca acelerar las deportaciones. De hecho, según informes, la administración de Trump también está evaluando la posibilidad de utilizar bases militares como centros de detención temporal para inmigrantes arrestados sin estatus legal. Como resultado, la promesa de «deportaciones masivas» sigue siendo una de las prioridades de la administración republicana.

Impacto en la comunidad migrante

Las redadas y nuevas medidas migratorias han generado un clima de incertidumbre y miedo entre los inmigrantes en Estados Unidos. Por esta razón, muchas familias han optado por limitar sus salidas y evitar lugares públicos por temor a ser detenidas. Mientras tanto, grupos de derechos humanos han criticado la dureza de estos operativos y han llamado a la comunidad migrante a informarse sobre sus derechos en caso de una detención.

En este sentido, la política migratoria del gobierno de Trump sigue generando polémica y división en la sociedad estadounidense. Mientras algunos sectores apoyan las medidas, otros las consideran injustas y desproporcionadas. Por ahora, el futuro de los migrantes en Estados Unidos sigue siendo incierto, y las redadas continúan afectando la vida de miles de personas en el país.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias