Bomberos Pereira recibirá nuevas máquinas para zonas urbanas y rurales
El Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira avanza en su fortalecimiento con la llegada de nuevas máquinas especializadas, indispensables para atender emergencias en zonas de difícil acceso, incluyendo áreas naturales como el Parque Nacional Natural Los Nevados. Este año, además de reforzar su talento humano, se contempla una licitación para adquirir vehículos de intervención rápida, una máquina forestal y un camión para búsqueda y rescate urbano.
Estas adquisiciones permitirán responder con mayor eficacia ante incendios y desastres en sectores vulnerables de la ciudad, así como en áreas rurales. Según el director del organismo, Juan Camilo Ballesteros, “la necesidad de renovar y adaptar el parque automotor es prioritaria”, especialmente con el crecimiento urbano y la complejidad de las emergencias actuales.
Nueva maquinaria para emergencias en sectores de difícil acceso
Uno de los retos más importantes que enfrentan actualmente los bomberos de Pereira es el acceso a asentamientos subnormales o “invasiones”, donde la infraestructura impide la entrada de los vehículos actuales, que son más anchos y altos. Por eso, se planea la compra de dos máquinas de intervención rápida, más livianas y compactas, diseñadas para entrar fácilmente en estos sectores.
Además, la adquisición de una máquina forestal es otro paso clave. Este equipo está destinado a enfrentar incendios en zonas naturales, especialmente en épocas de altas temperaturas. “Somos responsables de proteger nuestras zonas naturales”, enfatizó Ballesteros, y recordó que conflagraciones pasadas en el Parque Los Nevados han destruido cientos de hectáreas de vegetación.
Finalmente, se contempla la compra de un camión especializado para el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano, un equipo que ya cuenta con reconocimiento nacional por su capacidad y certificación. Este vehículo estará dotado con herramientas para rescates en estructuras colapsadas y misiones complejas.
Lea también: Riesgo por creciente del río Cauca en un municipio de Risaralda
Nuevas estaciones para ampliar cobertura en Pereira
Más allá del fortalecimiento del equipo técnico y humano, el Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira planea construir dos nuevas estaciones. La primera será la reubicación de la actual sede del barrio San Fernando, en la comuna de Cuba, ya que no cumple con los estándares necesarios para este tipo de instalaciones. Esta nueva sede mejorará las condiciones de operación en una de las zonas más pobladas de la ciudad.
La segunda estación se construirá en Cerritos, el sector con mayor expansión urbana e industrial de Pereira. Este punto estratégico requerirá presencia permanente de bomberos debido al crecimiento de condominios, empresas y comercios. Las obras están previstas para iniciar en 2026, como parte del plan de expansión institucional.
Con estas acciones, el organismo de socorro no solo mejora su capacidad de respuesta, sino que fortalece su presencia en sectores estratégicos de la ciudad. La atención oportuna en emergencias depende en gran medida de la cercanía de las estaciones.
Le puede interesar: Buscan solución definitiva a las inundaciones en Cencar
Fortalecimiento humano: 47 nuevos bomberos se suman al equipo
El proceso de modernización también incluye el ingreso de 47 nuevos bomberos que superaron las pruebas oficiales y se posesionaron recientemente. Con ellos, ya son 62 rescatistas de carrera activos en el cuerpo oficial.
Además, un convenio con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios permite contar con 53 unidades adicionales, lo que eleva la capacidad operativa del sistema de emergencias en la ciudad. La articulación entre personal oficial y voluntario ha sido clave en eventos críticos recientes.
De acuerdo con Ballesteros, para garantizar el buen desempeño de estos nuevos bomberos también se gestionará la compra de equipos de protección personal, lo que garantiza seguridad en el trabajo y mayor eficiencia durante las operaciones.
Una meta ambiciosa con impacto directo en la seguridad ciudadana
El fortalecimiento del Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira no solo implica un crecimiento en números, sino una mejora significativa en la capacidad de respuesta ante emergencias urbanas, rurales y forestales. La inversión proyectada permitirá salvar más vidas y proteger mejor el entorno natural y urbano.
Estas acciones se enmarcan en una visión integral de gestión del riesgo, donde Pereira se posiciona como una ciudad que apuesta por instituciones modernas, preparadas y equipadas para cualquier contingencia.