19.6 C
Cartago
domingo, junio 23, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Regulación de Cigarrillos Electrónicos y Vapeadores en Colombia

Colombia prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores a menores, buscando proteger su salud y prevenir enfermedades relacionadas con el vapeo.

Nueva Ley para la Protección de la Salud Pública

El presidente Gustavo Petro ha firmado una ley clave para controlar la venta, consumo y publicidad de cigarrillos electrónicos y vapeadores en Colombia. La iniciativa, propuesta por los senadores Norma Hurtado Sánchez y José David Name, prohíbe explícitamente la venta a menores de edad y busca minimizar los riesgos de salud asociados a estos productos.

La senadora Hurtado destacó el impacto positivo de esta regulación. «Protege eficazmente a nuestros jóvenes de enfermedades respiratorias severas, cáncer de pulmón y complicaciones cardiovasculares,» comentó. «Además, la alta concentración de nicotina puede dañar el desarrollo cerebral de niños y adolescentes.»

Senadora Norma Hurtado

Lea también: Asesinó a mujer en plena calle porque le debía dinero

Principales Aspectos de la Ley

La ley clasifica a los cigarrillos electrónicos y vapeadores bajo el régimen de la Ley Antitabaco de 2009. Sus puntos fundamentales incluyen:

Control estricto sobre el consumo, venta y promoción de estos dispositivos y sus derivados.

Prohibición de su venta a menores de 18 años, tanto en tiendas físicas como online.

Enfoque en prevenir el inicio del consumo entre jóvenes no fumadores, con especial atención a los más vulnerables.

Implementación de programas de salud y educación para reducir el consumo.

Garantía de ambientes libres del humo de estos productos.

Le puede interesar: Carlos Vives será galardonado como la Persona del Año 2024

Riesgos para la Salud Asociados

El Ministerio de Salud advierte sobre los peligros de las sustancias presentes en estos productos. El propilenglicol, cuando se inhala a altas temperaturas, puede causar irritación en ojos y garganta. La glicerina puede provocar neumonía lipoides y otros problemas pulmonares. Además, la nicotina aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y gastrointestinales, y afecta el desarrollo cerebral en jóvenes. Los consumidores también están expuestos a partículas ultrafinas y a sustancias carcinogénicas como metales pesados y formaldehído.

Con esta legislación, Colombia se une a las iniciativas internacionales para reducir los daños relacionados con el vapeo, centrándose en proteger a los menores y promoviendo una población más saludable.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias