Operativo de rescate en cali detalles del caso y testimonios clave
En un notable despliegue de eficiencia, la Policía Metropolitana de Cali rescató a un bebé de dos meses secuestrado en el barrio Marroquín I. Este éxito refleja la coordinación y rapidez de las autoridades locales.
En un giro esperanzador, la Policía Metropolitana de Cali confirmó el rescate de un bebé de apenas dos meses de edad que había sido secuestrado en el sector oriental de la ciudad. El menor, identificado como Fredy Joel, fue localizado en el departamento del Cauca tras una intensa búsqueda que involucró varias ramas de la Fuerza Pública.
Operativo de Rescate en Cali
La operación de rescate comenzó tras recibir una alerta sobre la desaparición del menor en las últimas horas. «La intervención fue inmediata y coordinada, utilizando recursos tecnológicos y humanos», comentó el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana. Cámaras de seguridad y testimonios de testigos fueron cruciales para rastrear el paradero del infante.
Según las autoridades, el bebé fue encontrado en una zona rural del municipio de Jamundí. «Gracias a la colaboración de una persona cercana a la sospechosa, logramos la entrega voluntaria del menor en condiciones seguras«, añadió Oviedo. A pesar del éxito del rescate, la presunta secuestradora aún no ha sido capturada, pero se están llevando a cabo intensas investigaciones para localizarla.
Lea también: Video impactante del accidente en Bogotá
Detalles del Caso y Testimonios Clave
Lucero Victoria, tía del menor, proporcionó información valiosa que ayudó a esclarecer los motivos detrás del secuestro. «La captora fingió un embarazo para engañar a su pareja y perpetró el secuestro con esa excusa», reveló. Este testimonio ayudó a las autoridades a entender mejor la situación y a actuar de manera más efectiva.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó su gratitud y admiración por la rápida actuación de la policía. «Es un ejemplo de la profesionalidad y dedicación de nuestra policía, reconocida a nivel latinoamericano y mundial», dijo Eder. También destacó que, aunque se había ofrecido una recompensa significativa, fue la denuncia oportuna la que realmente facilitó la resolución del caso.
Le puede interesar: Identificadas agresoras de Erika Morales
El rescate de Fredy Joel no solo representa un alivio para su familia, sino también un mensaje claro sobre la capacidad de respuesta de las autoridades en situaciones de secuestro. Con la comunidad aliviada por el desenlace positivo, la policía continúa sus esfuerzos para asegurar la captura de la responsable y evitar futuros incidentes.
Gracias al trabajo incansable de nuestras autoridades, en menos de 19 horas logramos el regreso seguro del bebé de dos meses a su hogar.
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) February 27, 2025
Reconocemos la impecable labor de @PoliciaCali y @SeguridadCali, quienes actuaron con rapidez y compromiso para encontrarlo. pic.twitter.com/fDDVVgNZQB
Conclusiones y Seguimiento del Caso
Mientras el bebé se reúne con sus padres, la comunidad celebra la eficacia de las fuerzas de seguridad y se mantiene alerta. La historia de Fredy Joel resalta la importancia de la vigilancia comunitaria y la denuncia ciudadana como herramientas clave en la prevención y resolución de crímenes. Con la sospechosa aún en libertad, la Policía de Cali reafirma su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos y promete continuar con las investigaciones hasta esclarecer completamente el caso.