19.6 C
Cartago
domingo, mayo 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Revelan posible cómplice en feminicidio de Sofía Delgado

El caso de Sofía Delgado reabre el debate sobre la cadena perpetua en Colombia. Exfiscal Iguarán exige justicia total y señala posible cómplice.

Exfiscal Iguarán exige cadena perpetua tras condena por crimen de Sofía Delgado

El 2 de mayo de 2024, Brayan Campo fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión, la mayor pena impuesta en Colombia por el homicidio de un menor. La víctima, Sofía Delgado, tenía apenas 12 años cuando fue brutalmente asesinada en Candelaria, Valle del Cauca.

El jurista resaltó que Campo no podrá acceder a beneficios penitenciarios como reducción de pena o libertad condicional.

"Este sujeto no estudia, no trabaja, y aunque lo hiciera, la ley no le permite rebajar su castigo", explicó Iguarán.

Además, enfatizó que el crimen conmovió a todo el país por la sevicia y los antecedentes del agresor, quien ya había sido señalado por abuso sexual a menores.

Foto tomada de: Redes sociales

Lady Zúñiga: «Mi hija es un ángel y ahora hay justicia»

Lady Zúñiga, madre de Sofía, expresó entre lágrimas su gratitud con la justicia. Aseguró que, aunque el dolor sigue presente, la sentencia contra el agresor le brinda algo de alivio.

El pasado 3 de mayo, cuando Sofía habría cumplido 13 años, familiares, vecinos y amigos realizaron un homenaje en su memoria. Durante el evento, su madre leyó una carta que la niña le escribió para el Día de la Madre en mayo de 2024.

“Feliz día, mamá. Eres la mejor del mundo. Te quiero mucho”, decía el mensaje, acompañado por dibujos.

Lea también: Identifican a víctimas del incendio familiar en Caldas

Posible cómplice en el caso: ¿quién es Evelyn Rodas?

Iguarán también lanzó una nueva alerta: la investigación no ha terminado. Indicó que hay sospechas sobre la participación indirecta de una mujer cercana a Brayan Campo, identificada como Evelyn Rodas.

Inicialmente, Rodas fue capturada junto a Campo. No obstante, el testimonio del feminicida la desvinculó, y fue dejada en libertad. En entrevista con True Stories, la mujer aseguró que Campo salió de la casa con la excusa de ir al mecánico, y regresó actuando de forma “normal”.

"Circunstancias de tiempo, modo y lugar hacen pensar que pudo saber lo que ocurrió", advirtió Iguarán.

El exfiscal pide que se le practiquen interrogatorios para aclarar si tuvo algún conocimiento previo o posterior del crimen.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Cae mujer con marihuana en el Eje Cafetero: va a prisión

Urge reforma constitucional para castigar con cadena perpetua

Para el abogado de la familia, este caso demuestra la necesidad de modificar la Constitución. Señala que, pese a la gravedad de los crímenes, la cadena perpetua es inconstitucional bajo la legislación actual.

“¿Un sujeto capaz de violar y asesinar a una niña no representa una amenaza permanente para la sociedad?”, cuestionó Iguarán.

El jurista sostiene que Colombia necesita endurecer sus penas para garantizar la protección de los menores. Rechazó cualquier posibilidad de que personas con este tipo de conductas puedan reinsertarse a la sociedad.

Reflexión sobre un sistema judicial que aún tiene vacíos

La historia de Sofía Delgado también expone fallas estructurales. Brayan Campo ya tenía antecedentes, pero estaba libre. Esto plantea interrogantes sobre la vigilancia a agresores sexuales y los mecanismos de protección a menores.

Para la familia, el caso no se cierra con una condena. Piden que se sepa toda la verdad, que se identifiquen cómplices y que se legisle para evitar más tragedias como la suya. El país sigue atento. La voz de quienes exigen justicia plena por Sofía resuena más fuerte que nunca.

Foto tomada de: Redes sociales
Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias