Risaralda fortalece su apuesta por el turismo natural con un congreso internacional
Risaralda se prepara para consolidarse como el ‘hogar’ del senderismo y montaña, gracias a una ambiciosa iniciativa que reúne a entidades gubernamentales, privadas y a la academia. Este 12 y 13 de octubre, el territorio risaraldense será testigo del primer congreso internacional de Senderismo y Montaña, un evento que promete marcar un hito en el mundo del turismo natural.
Lea también: Avances en Cimentación del Hospital Regional de Alta Complejidad
Alianza estratégica por el turismo natural
Bajo la organización de la Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Fenalco capítulo Risaralda, el Viceministerio de Turismo, Fontur y la Corporación para el Fomento y Desarrollo del Montañismo en Colombia (Corpomontaña), el congreso se proyecta como una plataforma única. En él, conferencistas internacionales de países como Argentina, México, Bolivia, Chile, España y por supuesto, Colombia, compartirán experiencias y perspectivas sobre cómo estas actividades se han desarrollado y crecido, no solo en Risaralda, sino a nivel global.
Esta alianza estratégica demuestra un compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible y la promoción del turismo. Victoria Eugenia Echeverri, directora ejecutiva de Fenalco capítulo Risaralda, enfatizó la relevancia del evento al decir que «este congreso evidencia el trabajo armónico entre el sector público, privado, gremios y academia, siempre en pro del bienestar de los risaraldenses».
Un encuentro lleno de retos y oportunidades
La magnitud de este evento no solo radica en sus ponencias y participantes, sino también en su misión principal. El congreso busca analizar profundamente los retos y oportunidades de la práctica del turismo y deportes de montaña, especialmente en un contexto global donde la demanda de actividades en entornos naturales ha incrementado significativamente.
Yessica María Vargas Marín, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda, enfatizó el potencial de Risaralda en el sector turístico, mencionando que «el departamento se ha posicionado como una potencia del turismo de naturaleza, destacándose por sus destinos certificados de turismo sostenible, parques naturales, imponentes cerros y una rica biodiversidad».
Lea también: Simulacro Nacional: +2 Mil entidades del Valle del Cauca en Alerta
Es fundamental reconocer que, más allá del turismo, este congreso tiene un propósito trascendental: promover la conservación de la biodiversidad tanto en Colombia como en el mundo. Se busca continuar posicionando a Risaralda y a Colombia como referentes del turismo natural, reforzando la idea de que Risaralda es, en efecto, un destino lleno de vida.
Para aquellos interesados en ser parte de este hito en el turismo natural, la entrada al congreso es gratuita. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través del link proporcionado: Formulario .
Con iniciativas como esta, Risaralda no solo fortalece su posicionamiento en el turismo natural, sino que también muestra al mundo su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo y el bienestar de sus habitantes. Sin duda, el departamento se perfila como un referente en senderismo y montaña a nivel mundial.