Gobernación de Risaralda Invierte en el Futuro de la Caficultura Local
En el corazón de la región cafetera de Colombia, el Departamento de Risaralda se ha embarcado en una misión para consolidar su lugar como líder en la producción de café de especialidad. Risaralda impulsa la excelencia cafetera con la implementación de la segunda etapa de capacitaciones, dirigidas a 100 productores en los municipios de Quinchía, Guática, Apia y Santuario, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Lea también: Intimidaciones Electorales en Valle: Rechazo a Amenazas a Liz Burgos
El pasado octubre, la región fue testigo de la primera oleada de capacitaciones, y los resultados no han tardado en manifestarse. «Ya estamos viendo productos de cafés especiales de Apia, Quinchía, Santuario y Pereira», compartió el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Luis Alberto Duque, subrayando la transformación en marcha.
La Formación de Expertos y la Voz de los Productores
Hernando Antonio Tapasco, experto en café y parte esencial de estas capacitaciones, destaca la revolución en las prácticas de cultivo y procesamiento. “Estamos hablando sobre naturales, honey y los diferentes estilos de fermentación y secado, con el objetivo de aumentar las posibilidades de taza y la oferta comercial de las familias caficultoras», afirmó. Esta reinvención, propulsada por la excelencia cafetera de Risaralda, promete abrir nuevas puertas para los productores, permitiéndoles acceder a mercados especializados y expandir sus horizontes comerciales.
Para los productores, estos talleres no solo significan adquirir habilidades técnicas, sino también una oportunidad invaluable de crecimiento y desarrollo. «Es una gran oportunidad que se brinda a nosotros como cafeteros para aprender de muchos procesos que se vienen dando en la caficultura», señaló uno de los asistentes, evidenciando la gratitud generalizada hacia la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Lea también: Renovación en Argelia: Turismo y Economía en Ascenso
Adentrándose en los detalles, el principal objetivo de estas capacitaciones es preparar a los productores para que destinen una porción significativa de sus cosechas al mercado de café de alta calidad. Al dotarles de las herramientas y conocimientos adecuados, la Gobernación de Risaralda aspira a fortalecer la presencia del departamento en el ámbito nacional e internacional.
La iniciativa de capacitación es solo una muestra del compromiso de Risaralda con la excelencia cafetera. Mientras la Gobernación, a través de su Secretaría de Desarrollo Agropecuario, se alinea con los productores, el futuro del café en el departamento luce más brillante que nunca. Con estas formaciones, no solo se espera un aumento en la calidad y competitividad, sino también en los ingresos de los productores, consolidando a Risaralda como un pionero en cafés especiales.