19.6 C
Cartago
lunes, abril 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Ruta comercial directa une a China y Buenaventura

La alianza entre SPRBUN y Cosco Shipping fortalece el comercio exterior de Colombia conectando Buenaventura directamente con Asia.

Una oportunidad histórica para el comercio exterior de Colombia

En Buenaventura se oficializó hoy la alianza estratégica entre la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBUN) y la naviera estatal china Cosco Shipping. Esta unión conecta directamente al Valle del Cauca con el continente asiático, marcando un hito para el comercio exterior en Colombia.

Como parte de esta colaboración, atracó el barco Xin Hong Kong, con una capacidad de carga aproximada de 50.000 toneladas o 9.585 contenedores de 20 pies. Este hecho simboliza el inicio de una nueva era logística y comercial que potenciará la competitividad del país en el mercado internacional.

Lea también: Enjambre de terremotos en Santorini: evacuaciones masivas

Cosco Shipping apuesta por Buenaventura para fortalecer la conexión con Asia

El gerente general de la SPRBUN, Liborio Cuéllar, destacó la importancia de este acuerdo: “Cosco Shipping da un gran brinco de fe al apostarle a la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura. La competencia es feroz, pero han decidido confiar en este puerto”.

Esta alianza estratégica representa una ventaja competitiva significativa para Colombia. La ruta establecida cubrirá puertos estratégicos desde Shanghái (China) hasta Buenaventura (Colombia) y Chancay (Perú), operada por nueve embarcaciones de la naviera china. Esta conexión mejorará la logística, reduciendo tiempos de transporte y optimizando la cadena de suministro para exportadores e importadores colombianos.

Por su parte, la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, resaltó: “Esta era la oportunidad esperada por todos. Los puertos de Buenaventura y Chancay se convierten en aliados y no en competidores”. Esta colaboración promueve una sinergia regional que impulsa el desarrollo económico del Pacífico suramericano.

Impacto económico y social de la alianza SPRBUN-Cosco Shipping

Esta alianza no solo mejora el comercio internacional, sino que también traerá desarrollo e inversión social para Buenaventura. La presencia de Cosco Shipping fomentará la generación de empleo, mejorará la infraestructura portuaria y atraerá nuevas oportunidades de inversión en la región.

Le puede interesar:Aguardiente sin restricciones en Colombia

Minhun Wang, delegado de la Embajada de China en Colombia, manifestó durante el evento: “Es un honor asistir a esta ceremonia para inaugurar la ruta Shanghái-Buenaventura. Felicitamos este logro y agradecemos a la SPRBUN por su calurosa recepción”.

El diplomático destacó los lazos históricos entre China y Colombia: “Hace más de 100 años, migrantes chinos cruzaron el océano para llegar a este país. La relación bilateral se profundizó en 2023, y esta alianza es una gran oportunidad para ambos países”.

Cosco Shipping Group opera en varios países de Suramérica, como Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay y Chile. Su flota cuenta con 548 barcos que realizan operaciones en 147 países, consolidándose como un referente en el comercio marítimo global.

Tras la firma del acuerdo, Liborio Cuéllar concluyó: “Este será el servicio más exitoso en la historia de Cosco Shipping. Es el momento de China, de Colombia y, sobre todo, de Buenaventura”.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias