19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Salario mínimo en Colombia: fechas para el aumento en 2025

El ajuste salarial se definirá antes de fin de año

La discusión sobre el salario mínimo en Colombia avanza en la mesa tripartita, donde empresarios, trabajadores y el gobierno debaten el ajuste para 2025. Aunque aún no hay consenso, las fechas para el anuncio oficial están claras y el proceso sigue marcando la agenda económica del país.

Lea también: Atlético Nacional espera celebrar un histórico doblete este mes

Negociaciones sobre el salario mínimo en Colombia para 2025

El salario mínimo en Colombia es un tema de alta relevancia para los hogares y la economía nacional. Según los trabajadores, el aumento debería considerar un 3,43 % de productividad laboral por horas trabajadas, cifra que algunos analistas y empresarios rechazan. Los trabajadores proponen un ajuste del 10 %, mientras que los empresarios sugieren un incremento del 6,1 %, argumentando la necesidad de revisar los datos presentados por el Dane.

Estas diferencias han dificultado el consenso en la mesa tripartita, donde también se evalúan factores como la inflación, los costos laborales y las necesidades de los hogares. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, enfatizó que cualquier decisión buscará recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, afectado por el incremento de precios en el último año.

Fechas clave para la decisión final

El cronograma establece que la negociación debe concluir antes del 16 de diciembre, fecha límite para alcanzar un acuerdo consensuado. Sin embargo, si no se logra, el presidente Gustavo Petro tendrá hasta el 30 de diciembre para fijar el aumento mediante decreto. Esto implica que el ajuste se reflejará en los salarios desde el primer pago de enero de 2025.

Lea también: Trump sugiere que EE.UU. podría abandonar la OTAN

La importancia de esta decisión radica en su impacto directo en millones de trabajadores colombianos, así como en los costos operativos de las empresas. Además, marcará el rumbo económico del próximo año, considerando las tensiones entre las posturas de los trabajadores y los empresarios.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias