La importancia de prevenir enfermedades cardíacas
El 29 de septiembre, fecha que marca el Día Mundial del Corazón, es un recordatorio vital de la urgencia de cuidar nuestra salud cardiovascular. La Secretaría de Salud de Risaralda resalta en esta conmemoración la gravedad de las enfermedades del corazón, las cuales prevalecen como una de las causas principales de enfermedad y muerte en el globo terráqueo.
Lea también: Simulacro Nacional evaluará SAT de Risaralda
Al abordar la magnitud del problema, el médico Diego Salazar, coordinador del programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, compartió datos alarmantes. «Para 2022, el Ministerio de Salud registró 66,000 casos vinculados a eventos isquémicos y otros problemas cardíacos», señaló. Además, destacó preocupantes hábitos en Risaralda: «El 40% de la población tiene sobrepeso, el 17% obesidad, el 74% no realiza actividad física y el 60% no incluye verduras ni frutas en su dieta.»
Medidas preventivas: Las decisiones diarias que cuentan
Afortunadamente, hay luz al final del túnel. A pesar de la creciente prevalencia de enfermedades cardíacas, la mayoría pueden prevenirse. Una adopción consciente de estilos de vida saludables es la clave. Esto incluye incorporar una dieta balanceada, mantenerse activo regularmente, abstenerse de fumar y limitar el consumo de alcohol.
Más allá de la dieta y el ejercicio, es imperativo vigilar otros factores de riesgo. Controlar la presión arterial, mantener niveles saludables de colesterol y gestionar enfermedades como la diabetes son esenciales. «El control de peso y los exámenes de tamizaje cardiovascular son herramientas fundamentales para prevenir complicaciones cardíacas», añadió Salazar.
El mensaje es claro y resuena especialmente en este Día Mundial del Corazón: nuestras acciones diarias tienen un impacto significativo en nuestra salud cardiovascular. La elección es nuestra. Al priorizar nuestra salud, no solo mejoramos nuestra calidad de vida, sino que también podemos inspirar a quienes nos rodean a hacer lo mismo.
Lea también: Sede de Movilidad en Restrepo: Nueva solución para trámites vehiculares
Finalmente, recordemos el lema de este año: «¡Cuidemos nuestros corazones y vivamos una vida plena y saludable!» Es una invitación para todos, para tomar el control de nuestra salud y para comprender que, en gran medida, el bienestar de nuestro corazón depende de las decisiones que tomamos día a día. No esperemos a que sea demasiado tarde; empecemos a cuidar nuestro corazón ahora. Es, después de todo, el motor que nos mantiene vivos. Cada latido cuenta, y cada elección que hacemos puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades cardiovasculares.