Nueva Canciller contactó a expresidentes para buscar soluciones diplomáticas
En medio de la reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la designada canciller Laura Sarabia y el expresidente Álvaro Uribe sostuvieron una conversación telefónica clave, según información revelada por el propio Uribe a Blu Radio. La charla se dio a través de un intermediario, cuyo nombre no fue revelado, y fue una de varias gestiones que Sarabia lideró para mitigar las tensiones entre ambos países.
Lea también: Primeros deportados desde EE. UU. llegan en avión de la FAC
Uribe explicó que, durante la llamada, Sarabia le informó sobre un principio de acuerdo alcanzado por el equipo diplomático colombiano respecto al impasse. Según el exmandatario, este acuerdo estaba en proceso de consulta, posiblemente con el presidente Gustavo Petro. Además, Uribe recordó a Sarabia el contenido del comunicado emitido por el Centro Democrático, en el cual se criticaba la gestión gubernamental y se rechazaban medidas como la revocación de visas o la imposición de aranceles.
“El Gobierno debe asumir las acciones necesarias para reparar este daño. Esto no se soluciona con represalias, que solo agravan el impacto en la economía y afectan la dignidad de nuestros trabajadores y empresarios”, cita el comunicado del Centro Democrático.
Laura Sarabia y sus gestiones durante la crisis
En un comunicado enviado a los medios, Laura Sarabia reconoció que, durante la crisis, contactó a figuras clave, incluidos expresidentes, excancilleres y líderes gremiales, para buscar apoyo y promover soluciones en favor de los intereses de ambas naciones.
“Las relaciones internacionales deben estar por encima de las agendas domésticas. Las llamadas que realicé respondieron a ese principio. Agradezco la disposición de cada interlocutor, quienes compartieron el propósito de promover la calma en el debate nacional”, afirmó Sarabia.
La futura canciller enfatizó que el equipo designado por el presidente Petro actuó con diligencia, siguiendo los canales diplomáticos establecidos. Además, destacó que las gestiones buscaron salvaguardar los intereses mutuos de Colombia y Estados Unidos en un momento crítico.
Casa de Nariño: “Los asuntos internacionales deben prevalecer”
Desde el Palacio de Nariño, se llevaron a cabo reuniones de emergencia el pasado domingo 26 de enero para abordar la situación con Estados Unidos. En estas reuniones participaron Sarabia, el canciller saliente Luis Gilberto Murillo, el vicecanciller Jorge Rojas, el embajador de Colombia en Washington Daniel García-Peña y el ministro de Comercio Luis Carlos Reyes.
En un comunicado, la Casa de Nariño respaldó las gestiones realizadas, señalando que “los asuntos internacionales deben prevalecer sobre las agendas internas”. Según las fuentes consultadas, las llamadas realizadas a figuras de gobiernos anteriores se justificaron bajo este principio y permitieron avanzar hacia un manejo más diplomático de la situación.
Además, destacaron que las conversaciones con contrapartes estadounidenses se llevaron a cabo con el objetivo de proteger los intereses de ambas naciones, lo que incluyó esfuerzos para mitigar tensiones económicas y sociales.
Le puede interesar: Presunto feminicida de Luz Mery Tristán podría quedar libre
Uribe niega contacto con Marco Rubio
En su intervención con Blu Radio, Álvaro Uribe también aclaró que no ha tenido comunicación directa con el senador estadounidense Marco Rubio. Sin embargo, admitió haber enviado el comunicado del Centro Democrático a varios legisladores en Estados Unidos, en un esfuerzo por dar a conocer la posición del partido frente a la crisis.
La revelación de estos intercambios subraya la complejidad de la situación y la necesidad de un enfoque colaborativo para superar las tensiones entre Colombia y Estados Unidos.