19.6 C
Cartago
jueves, mayo 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Seguridad vial en el Valle: compromiso de la gobernadora

eguridad vial en el Valle: Gobernadora reafirma apoyo a transportadores y promueve corredores seguros y proyectos viales clave como la doble calzada a Buenaventura.

Gobernadora fortalece la seguridad vial en el Valle del Cauca

Seguridad vial en el Valle fue la prioridad en el más reciente encuentro entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y la Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar. En este espacio, la mandataria reafirmó su compromiso con los transportadores que recorren las vías del departamento, destacando estrategias como los Corredores Seguros y el impulso de proyectos viales para garantizar una movilidad más eficiente y segura.

“Tenemos corredores seguros en el departamento tanto en la zona norte, centro y sur, y Buenaventura”, aseguró Toro, subrayando que el trabajo articulado con el Ejército y la Policía permite aumentar la protección en puntos estratégicos.

Foto: Gobernación del Valle

Corredores seguros y tecnología de punta para proteger las vías

Durante el evento, la gobernadora fue enfática en destacar que su administración viene trabajando de manera integral por la seguridad vial. Esto incluye no solo la presencia física de las fuerzas de seguridad, sino también la implementación de tecnología avanzada, como cámaras de reconocimiento facial, videovigilancia inteligente y sistemas anti-drones.

Además, resaltó la importancia de fortalecer el Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad (Cges) como un nodo de control clave para todo el departamento. “Estamos integrando esfuerzos con otros departamentos de la región Pacífica, especialmente en zonas como Jamundí y Buenaventura, donde las necesidades en infraestructura y seguridad son más urgentes”, explicó Toro.

Estas acciones buscan crear condiciones más estables para los sectores productivos, mejorando el flujo de mercancías y la confianza en el transporte de carga por carretera.

Infraestructura y movilidad: aliados del desarrollo regional

Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, destacó que este tipo de alianzas institucionales pueden acelerar el desarrollo. “Junto con la gobernadora podemos realizar muchos proyectos que mejoren la infraestructura y la movilidad. Sin seguridad vial, el comercio se paraliza, especialmente en la vía a Buenaventura”, afirmó.

Lea también: Misterio por joven hallada bajo una cama ya fue identificada

La ruta hacia Buenaventura es crítica para la economía nacional, ya que moviliza cerca del 45% del comercio exterior de Colombia. Por eso, uno de los proyectos más relevantes es la construcción de la doble calzada hacia Buenaventura, que permitirá reducir tiempos de viaje y mitigar los riesgos en carretera.

Este proyecto, según las autoridades, también dinamizará el empleo y fomentará una logística más competitiva para los sectores productivos del Valle y el suroccidente colombiano.

Foto: Gobernación del Valle

Le puede interesar: Derrumbe en Dosquebradas deja desaparecidos

Sector privado respalda el esfuerzo conjunto

Javier López, gerente de una importadora de partes para vehículos pesados, expresó su apoyo al trabajo liderado por la Gobernación. “Estamos muy agradecidos con Colfecar y la administración del Valle. La seguridad vial y los avances en infraestructura nos permiten transportar insumos con más eficiencia desde Buenaventura hasta nuestros almacenes”, comentó.

Para López, la cooperación entre lo público y lo privado es fundamental, no solo para facilitar el comercio, sino también para reducir pérdidas logísticas y aumentar la cobertura del mercado en el sector de transporte terrestre.

Una invitación al trabajo conjunto por la seguridad vial

Antes de concluir el evento, la mandataria hizo un llamado directo a los transportadores y gremios logísticos del departamento: “Trabajemos conjuntamente y retroalimentémonos lo más que podamos”, reiterando que su administración tiene como pilares el desarrollo, la competitividad y la seguridad.

La seguridad vial en el Valle del Cauca no solo es un compromiso de gobierno, sino una causa compartida con quienes día a día recorren las carreteras transportando mercancías que impulsan la economía local y nacional.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias