Desaparición de seis colombianas en México genera temor de secuestro
Seis jóvenes, que buscaban oportunidades laborales en México, no han sido vistas desde hace cinco días. Sus familias temen que hayan sido secuestradas en Veracruz.
Búsqueda desesperada por parte de las familias
Seis colombianas, entre ellas una pereirana, desaparecieron en Veracruz mientras buscaban empleo en eventos. Sus familias han perdido contacto con ellas desde hace cinco días y temen que estén secuestradas. Las jóvenes viajaron con la esperanza de encontrar trabajo, pero al llegar a México, les quitaron sus documentos y les exigieron 100,000 dólares (420 millones de pesos). Esta situación ha generado preocupación y angustia entre sus seres queridos.
Las desaparecidas son Sofía Velásquez Giraldo (21 años, Pereira), Derlys Dayana Paneso Taborda (25 años, Medellín), Yarlin Giraldo (21 años, Medellín), Marianyeli Michel Chacón Álvarez (Cúcuta), Michel Daniela Morales (21 años, Bogotá) y una mujer aún sin identificar. La última comunicación que tuvieron con sus familias fue irregular. Desde entonces, no se ha podido establecer contacto con ellas, aumentando la preocupación de que estén en peligro.
Familias denuncian falta de apoyo gubernamental
Los familiares han pedido a las autoridades de Colombia y México que inicien una búsqueda inmediata. Hasta el momento, no han recibido respuestas significativas, lo que aumenta la desesperación. “¡Las necesitamos de vuelta!”, claman, mientras el tiempo avanza sin noticias claras sobre su paradero.
Lea también: Menor de 13 años aparece en Palmira sana y salva
La desaparición de estas jóvenes pone en evidencia los riesgos que enfrentan quienes buscan oportunidades laborales en el extranjero. Las redes de trata y explotación representan un grave peligro, sobre todo para mujeres jóvenes que viajan solas. El temor de que estas colombianas hayan sido víctimas de secuestro se ha intensificado, y sus familias exigen respuestas rápidas.
Le puede interesar: La Niña podría tardar hasta cuatro meses en llegar a Colombia
Llamado a la solidaridad
A través de redes sociales, se han difundido mensajes de solidaridad para apoyar a las familias en su búsqueda. Se espera que las autoridades actúen con rapidez para localizar a las jóvenes. Mientras tanto, las familias viven con incertidumbre, esperando que sus hijas sean encontradas pronto y sanas.
El caso ha captado la atención de muchas personas y organizaciones que luchan contra la trata de personas, un problema que afecta a muchas personas en busca de mejores condiciones de vida.
Comunicado a la opinión pública respecto al caso de las connacionales en el Estado de Veracruz. pic.twitter.com/3QFGbKh89M
— Andrés Hernández R. (@AndresCamiloHR) October 1, 2024